Vínculo copiado
Zoé Robledo informó que actualmente el instituto atiende el 45% de todos los casos de cáncer pediátricos en México
19:40 miércoles 24 septiembre, 2025
MéxicoCon la participación de España y de 13 países del continente americano, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó la Primera Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas.
Durante el evento, Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que actualmente el instituto atiende el 45% de todos los casos de cáncer pediátricos en México.
Añadió que, gracias a la incorporación de tratamientos de vanguardia y medicina personalizada, la sobrevida en estos pacientes aumentó a 84 % durante este año, mientras que en el 2018 era de 34 %.
El funcionario indicó que ahora operan 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN) y desde 2019 se han contratado 256 médicos dedicados exclusivamente a los programas oncológicos pediátricos.
A fin de atender en su lugar de origen a niñas y niños con la enfermedad, además de tener por lo menos una de estas instalaciones en cada entidad federativa y dos en el caso de estados de amplio territorio como Chihuahua, Sonora y Veracruz”, señaló.
El director general del IMSS indicó que otro de los puntos clave en el avance de la atención del cáncer infantil es que a través del Laboratorio de Citómica del Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR), el análisis de muestras para confirmar un diagnóstico de cáncer “se realiza en menos de 48 horas para que el tratamiento puede iniciarse en menos de tres días”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Robledo Aburto, explicó que luego de la puesta en marcha del Registro Nacional de Cáncer, hay retos que enfrentar como el avance en la compra consolidada de medicamentos, la depuración de claves inutilizables y la conformación de un catálogo de medicamentos críticos.
Con información de Excélsior