Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el primer semestre del año transitaban diariamente hasta 400 personas migrantes a la Casa de la Caridad Hogar del Migrante
01:52 miércoles 30 octubre, 2024
San Luis
Clima político derivado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos ha provocado una disminución en el número de migrantes que pasan por San Luis Potosí. En la primera mitad del año la cifra de migrantes osciló entre los 300 y 400 diarios, en los últimos tres meses descendió 50 por ciento y diariamente se han recibido entre 150 y 200 migrantes, indicó el padre Marco Antonio Luna Aguilar, director de la Casa del Migrante.
El padre Luna agregó que existe una gran incertidumbre entre los migrantes sobre quién ocupará la presidencia de Estados Unidos y las medidas y cambios en las políticas migratorias que se vayan a tomar, aunque la aplicación CBP One para gestionar las citas en la frontera continúa funcionando, “esto ha hecho que los migrantes se detengan a avanzar porque no saben qué va a suceder”.
Luna Aguilar explicó que es probable que durante el mes de diciembre aumente el flujo migratorio en el estado que ha recibido una gran cantidad de migrantes de origen venezolanos y hondureño. Sin embargo, todo depende de los resultados electorales ya que los dos contendientes, el ex presidente Donald Trump y la vicepresidenta actual Kamala Harris, “se han pronunciado a favor de tomar medidas extraordinarias hacia la migración”.
Luna Aguilar detalló que a un mes de que iniciara el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, las necesidades de los migrantes continúan, principalmente la seguridad y el respeto a sus derechos humanos.
“Sigue siendo una necesidad y un reclamo que se respeten los derechos humanos del hermano migrante y se le vea como una persona con derechos, se resguarde su seguridad y puedan transitar libremente por el país”, subrayó.
Argumentó que la actual presidenta tiene temas pendientes en la agenda migrante como resolver el tema de la seguridad y que se implementen las medidas necesarias para agilizar los trámites de los migrantes, ya que las instituciones que los gestionan “están rebasadas completamente”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Sigue siendo un problema para ellos ser víctimas de abusos y extorsiones, secuestros. El problema es que no se implementan las medidas para poder ayudarlos”, puntualizó.