Vínculo copiado
Exclusiva
El delito tuvo un repunte exponencial durante enero
01:53 miércoles 22 febrero, 2023
San LuisRaúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac), denunció que se han intensificado los robos a transportistas en los límites de San Luis Potosí con estados como Guanajuato, Zacatecas, Tamaulipas y Coahuila. Los amantes de lo ajeno aprovechan el cambio de jurisdicción entre estados y carreteras, para robar insumos como el acero, el cual tiene una fuerte comercialización en el mercado negro y el azúcar, insumo que también ha resultado atractivo para la reventa. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el número de asaltos hacia transportistas ha aumentado considerablemente, ya que para enero del 2023 se registraron 47 robos a transportistas, 29 fueron con violencia y 18 sin violencia. En enero del 2022 se registraron 19 robo a transportistas, 14 con violencia y 5 sin violencia. “Los delincuentes saben la estrategia, en qué punto se van a robar la unidad para podérselo llevar a otro estado, mientras que el operador que es el primero que si bien le va, lo dejan abandona o amarrado, él tiene que poner la denuncia y lo que tiene mayor cercanía es San Luis Potosí, es por eso que incrementó el índice de robos en San Luis Potosí”. El consejero transportista lamentó que se esté dando esta nueva modalidad en robo de autotransporte, en límites del estado con San Luis Potosí, “a veces en un kilómetro de los límites de San Luis Potosí, le roban la unidad, los vienen ya siguiendo, vienen desde Monterrey, desde Saltillo, a un transportista que lleva transportando acero, se lo roban ya en los límites con San Luis Potosí”. Torres Mendoza justificó que por eso han aumentado las denuncias, pues los robos se han cometido a un kilómetro a la redonda con los límites con otros estados.