Vínculo copiado
Exclusiva
Los casos de violencia política que han ocurrido recientemente son un preámbulo de lo que puede suceder en 2024
01:52 domingo 13 agosto, 2023
San LuisLos casos de violencia política que han ocurrido recientemente son un preámbulo de lo que puede suceder cuando inicien formalmente los procesos electorales del próximo año, declaró en entrevista para ALTAVOX Armando Vargas Hernández, consultor de Integralia. “Tenemos por ejemplo un caso en Guanajuato, donde el próximo año celebrarán elecciones y en este 2023 ocupa el primer lugar en violencia de género. Entonces me parece que esto es un preámbulo de que en cuanto empiecen formalmente los procesos en los que los actores busquen candidaturas y hagan mayores pronunciamientos, veremos un crecimiento exponencial de los eventos de violencia política”. Vargas Hernández recordó que la violencia política se trata de toda aquella que se ejerce en contra de actores que están involucrados directa o indirectamente en los procesos electorales. Se ejerce con el propósito de incidir sobre los mismo. Esta puede darse por múltiples actores, partidos políticos o hasta grupos criminales. Aseguró que cuando hay omisión por parte de las autoridades en este tipo de temas, estas proyectan hacia la opinión pública una percepción de incapacidad y de no saber actuar ante estas situaciones. “La omisión es una muestra de que las policías municipales y estatales se encuentran rebasadas y en general muestra también la incapacidad de los poderes ejecutivos y legislativos para enfrentar de manera eficaz la violencia política”, puntualizó.