Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los incrementos que se aprobaron y que entrarán en vigor a partir del 1 de enero del 2026
17:54 jueves 30 octubre, 2025
San Luis 
                Con la aprobación del incremento a impuestos que ya existen en algunos productos, pero también la creación de algunos nuevos, el Gobierno Federal pretende recabar 42 mil millones de pesos, mismos que se recopilarán a partir de los pagos que realicen los consumidores, quienes serán los principales afectados por esta modificación, señaló Eduardo Salas, director del área de impuestos de Marcelo de los Santos y Cía S.C. Moore Global, en entrevista para AltaVox
Detalló que, dentro de los incrementos que se aprobaron y que entrarán en vigor a partir del 1 de enero del 2026, está el de las bebidas azucaradas del 3.08 pesos por litro, actualmente está en $1.6, pero también a las bebidas sin azúcar o light, las cuales dejan de no tener una tasa y comienza su gravamen de 1.5 pesos por litro.
Aunado a ello, los cigarros pasan de 160 a 200 por ciento y los temas de nicotina también suben al 200 por ciento, los videojuegos que son violentos, tendrán un impuesto del 8 por ciento, aunque anteriormente no tenían y los juegos y sorteos de azar en línea pasan del 30 al 50 por ciento en el gravamen.
Sin embargo, aseguró: "La autoridad tiene varias ambigüedades y va a sacar reglas de carácter general sobre las especificaciones para que apliquen los grabados. No hay reglas específicas que establezcan cuáles son los juegos explícitos o violentos", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque la exposición de motivos establece que la esencia de los impuestos es evitar el consumo de este tipo de productos para evitar el lavado de dinero y promover una mejor salud, en todos los sentidos, de las y los mexicanos, las ambigüedades que aún existen están generando mucha incertidumbre sobre la veracidad de esto, además, se espera que esto tenga un impacto bastante considerable en los productores de azúcar.