Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las compañías deberán cumplir con criterios de contenido local para exportar sus productos sin pagar aranceles
01:50 domingo 19 octubre, 2025
San LuisFernando Ibarra Jiménez, presidente de la Alianza 4.0 en San Luis Potosí, advirtió que la industria automotriz en México atraviesa un periodo de cambios significativos que se extenderán durante los próximos tres años, por lo que este tiempo será clave consolidar la cadena de suministro y adaptarse a la reconfiguración global del sector, procesos que tendrán repercusiones directas en la operación de las plantas y en la generación de empleo. El dirigente destacó que tras el anuncio del Gobierno Federal sobre la imposición de aranceles a países con los que México no tiene tratados comerciales será a pro de fortalecer la producción local y asegurar que los componentes se fabriquen dentro de la región.
Ibarra Jiménez advirtió que, mientras algunas empresas generarán empleo con estas modificaciones, otras podrían reducir su plantilla por falta de competitividad, además, la reconfiguración continuará con el traslado de capacidad instalada entre distintas regiones del país, marcando un periodo de ajustes que definirá la estructura y dinámica de la industria automotriz mexicana en los próximos años. Uno de los fenómenos más relevantes será la relocalización de empresas que anteriormente operaban fuera de Norteamérica y este traslado implicará un período de instalación y arranque que puede prolongarse por dos o tres años, además de enfrentar costos de operación más altos que en sus países de origen, debido a diferencias en mano de obra y logística. El líder industrial señaló que las compañías también deberán cumplir con criterios de contenido local para exportar sus productos sin pagar aranceles, un requisito que implica mayores inversiones y planificación estratégica, por lo que estas condiciones han generado un incremento en los costos finales de los vehículos y han provocado que los consumidores modifiquen sus decisiones de compra, optando por retrasar la renovación de sus unidades.