Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En anteriores jornadas electorales se han tenido como máximo entre 7 a 8 observadores
15:52 martes 23 enero, 2024
JaliscoEn cada proceso electoral es muy lamentable que como máximo se han tenido de 7 a 8 observadores electorales, pero sí hay muchas personas que se quejan o desconfían de las elecciones, por lo que una manera de poder verificar la realización de la jornada electoral y dar legitimidad a todo el proceso, es registrarse como observador, puntualizó Felipe de Jesús Orozco García, vocal de organización electoral de la 05 Junta Distrital Electoral del INE con sede en Puerto Vallarta.
“Cada proceso electoral es muy lamentable que lo máximo que hemos tenido de observadores electorales en los procesos anteriores han sido como 7 a 8 observadores electorales, pero sí vemos que hay mucha gente que se queja, mucha gente que desconfían de las elecciones y una manera para poder verificar todos los pasos, pues es registrándose como observador electoral”.
Comentó que existen tres formas de conocer cómo se organizan las elecciones.
“Normalmente la ciudadanía se queja de que hay fraude en las elecciones, de que el dinero beneficia cierto partido político, pero nunca aprendemos o queremos conocer, cómo realmente se organiza las elecciones en nuestro país, entonces una forma de participación es siendo candidatos, otra forma de participación que es la más importante es ser funcionario de casilla y una que es ser observadora electoral”.
Mencionó que para ser observador electoral se deben de reunir ciertos requisitos, así como tomar un curso de capacitación. “Está figura es la que le da certeza y legalidad a las elecciones y es la que valida que todos los actos que realiza el instituto sea imparcial y de manera transparente, entonces cualquier ciudadano que no salga designado como funcionario puede participar como observador electoral bajo ciertos requisitos, ser ciudadano mexicano, no haber sido miembro de dirigencias estatales, federales o municipales en los últimos tres años ni ser representante de partido político, presentar solicitud ante el INE y tomar un curso de Capacitación Electoral”.
También señaló que se tiene ciertas restricciones, ya que únicamente puede observar todas las actividades del proceso electoral, pero no puede emitir opinión alguna de las mismas, además después de la jornada electoral deberá presentar un informe en donde manifestará lo que vio, le gusto o no le gusto antes, durante y después de la jornada.