Vínculo copiado
Se prevé que paro los meses de junio y julio se tenga una tasa de inflación del 5 por ciento
15:32 sábado 18 mayo, 2024
San LuisEl economista Oliver Arroyo señaló en entrevista para Imagen Informativa que, aun cuando la inflación ha repuntado un poco en los últimos meses, no representa un peligro completo, sin embargo, esta situación perjudica directamente los niveles de la tasa de intereses. "Al final de cuentas, la tasa de interés nada más no pueden bajarla porque si la bajan, va a incrementar más la tasa de inflación", puntualizó. Destacó que se prevé que paro los meses de junio y julio se tenga una tasa de inflación del 5 por ciento, además recordó que aun cuando se reduzca la inflación, no necesariamente quiere decir que bajaran los precios, pues esto solo se detiene el crecimiento que estaban presentando antes. Por otra parte, puntualizó que aun cuando existían épocas en las que contábamos de manera habitual con reducción en la inflación de manera importante, ahora esas fechas, que son las de cosecha, se están viendo perjudicadas. "En épocas de cosecha lo normal es que los productos del campo tenían una baja y ahora no está sucediendo", añadió. Sin embargo, aún se desconoce si este fenómeno podría darse como consecuencia de la sequía que está impactando en el país, misma que está perjudicando directamente al sector agrícola. Detalló que durante el primer semestre del año, el Gobierno Federal ha estado gastando grandes cantidades de dinero, mismo que se ha vuelto en una presión más a la inflación, además de que el país no está tendiendo el crecimiento económico que se supone que se debería de tener a partir del gasto que se está haciendo. Además, enfatizó que se está gastando el dinero que no se tiene y se están comprometiendo los ingresos del país para los siguientes años.