Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Experto financiero apuntó que muy probablemente para las siguientes semanas precios de los bienes consumibles se mantendrán en costos “altos”.
23:55 viernes 23 septiembre, 2022
Negocios
ENTREVISTA COMPLETA EN AUDIO https://gmnet.vip/IJZfk Continuará el escenario inflacionario para la segunda quincena de septiembre y posiblemente el siguiente mes de octubre, esto debido a que prácticamente si llegara a suceder a que se alcanzara el pico de la inflación, muy posiblemente los precios que actualmente se tienen en el mercado se “estacionarán” y no podrán bajar sus niveles de costo, analizó el economista Raymundo Tenorio. “Al menos ahorita en lo que falta de los 3 meses por terminar el año, es muy incierto que puedan estabilizarse los precios, es decir… dejar de crecer. El hecho de que la inflación pueda tener para el mes de octubre una inflación anualizada del 8% no quiere decir que los precios bajen, baja la velocidad de crecimiento y algunos precios ya se van a estacionar en lo alto”. El experto en temas financieros, expuso que, al tenerse un crecimiento claro de costos inflacionarios en el país, esto ha provocado que el poder adquisitivo de nuestros ingresos haya disminuido el equivalente por hasta 3 días de salario al mes. “Si usted gana 9 mil pesos al mes, con una inflación de entre un 8 y el 9%, sería el equivalente a haber perdido 3 días de salario por la inflación en el consumo de los bienes que debe de llevar a su casa”, explicó. Por lo tanto, el economista recomendó a la ciudadanía el pensar muy cuidadosamente los gastos y compras, pues fue claro al mencionar que al venir tiempos más complicados, lo ideal es restructurar nuestro consumo, eliminando bienes que nos son prioritarios y ante todo evitar la deuda, pues recordó que eso podría devorar aún más nuestra capacidad de poder adquisitivo.