Vínculo copiado
Exclusiva
“Hay una disminución en las ventas y una presión adicional sobre los negocios formales que cumplen con todos los requisitos legales y fiscales": Lorena Beltrán
01:52 viernes 21 junio, 2024
JaliscoHay preocupación por el crecimiento alarmante de la informalidad en Puerto Vallarta, un fenómeno que ha golpeado duramente a los comercios locales desde el inicio de la pandemia en 2020, expresó en entrevista para “Así las Cosas”, Lorena Beltrán Gómez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope). Beltrán Gómez destacó que el aumento de vendedores informales en las calles, motivado inicialmente por la necesidad de ingresos durante los cierres económicos, ha persistido incluso después de que las restricciones de pandemia disminuyeran. Esta informalidad ha afectado significativamente a sectores clave como tiendas de ropa, restaurantes y servicios, reduciendo sus ventas y creando una competencia desleal, especialmente con la creciente influencia de las ventas en línea y las redes sociales. "Es evidente que la informalidad ha impactado negativamente en todos los rubros comerciales. Estamos viendo una disminución en las ventas y una presión adicional sobre los negocios formales que cumplen con todos los requisitos legales y fiscales", declaró la presidenta. La líder empresarial subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector privado y las autoridades gubernamentales para abordar este problema. Propuso la creación de mesas de trabajo continuas para desarrollar estrategias que fomenten la formalización de los negocios informales y educar a los emprendedores sobre los beneficios de operar dentro de la legalidad. "Es crucial que tanto el gobierno como la iniciativa privada trabajen unidos para regularizar la situación y apoyar a los negocios establecidos. Esto incluye considerar alternativas para aliviar las cargas financieras, como los altos costos de arrendamiento, que también afectan la viabilidad de los comercios formales", declaró Lorena Beltrán. Aseguró que espera que esta situación sea atendida por la nueva administración municipal encabezada por Luis Munguía, pues en el actual gobierno, el comercio informa ha crecido aún más. Finalmente, expuso que en Canacope en Puerto Vallarta existe el compromiso a seguir impulsando iniciativas que promuevan la formalidad y la competitividad justa en el mercado local, asegurando así un entorno empresarial sostenible y equitativo para todos los comerciantes.