Vínculo copiado
Zacatecas tiene cuatro entre los 40 municipios con las estimaciones más bajas de la tasa de la población económicamente activa
01:52 sábado 1 junio, 2024
ZacatecasDe los 58 municipios del estado, más de uno registró cambios en los indicadores labores, marcando la disminución más importante en la población ocupada informal en el primer trimestre de 2023, de acuerdo con Indicadores Laborales para los Municipios de México (ILMM). Según los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población ocupada en la informalidad disminuyó en cuatro municipios, mientras que en tres incrementó. En 51 no se presentaron cambios, en comparación al primer trimestre de 2022. En contraste a estos indicadores, tres municipios presentaron una disminución en la población económicamente activa, solo en uno de ellos aumentó y en 54 se mantuvo. Asimismo, en uno solo aumentó la población ocupada, mientras que el 57 no presentó cambios. Estimaciones bajas
El informe destaca que Zacatecas tiene cuatro entre los 40 municipios con las estimaciones más bajas de la tasa de la población económicamente activa, entre ellos se encuentra Tepetongo, Villa de Cos, Pinos, y Genaro Codina. Quienes encabezan esta lista, es San Juan Ihualtepec, Oaxaca, con 40 por ciento de su población económicamente activa, mientras que Caltepec, Puebla, se coloca al final con más del 45 por ciento. Asimismo, Villa Hidalgo, Fresnillo, Sombrerete y Zacatecas se colocan entre los 40 municipios con las estimaciones más bajas de la tasa de la población ocupada. En este rubro, quien destaca es Xicoténcatl, Tamaulipas. Nogales, Veracruz se encuentra al final. Con información de NTR Zacatecas