Vínculo copiado
Exclusiva
Las lluvias han dejado ver la peor cara de carreteras, zona industrial, calles no solo de SLP, sino de otros municipios
01:52 lunes 29 julio, 2024
San LuisEl Gobierno del Estado de San Luis Potosí publicó hace unas semanas la cartelera oficial para la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde se vislumbran artistas de talla nacional e internacional, sin embargo, se presume que el costó de contrataciones de todos ellos asciende los 200 millones de pesos según agencias de representación de artistas. Ante esta situación, el vocero de Ciudadanos Observando Lupillo González, aseguró no estar en contra de la diversión y recreación social porque son parte esencial de la vida cotidiana, no obstante, considera que lo cuestionable es conocer de dónde proviene el recurso con el cual se paga la cartelera artística de la máxima fiesta de los potosinos. "El dinero público que se utiliza en la Feria debe transparentarse y ser muy claro. El problema es que se mantiene en la opacidad y luego genera más dudas hasta el origen de dónde puede provenir o quien paga las presentaciones de los artistas", indicó. También fue concreto al reiterar que mientras no exista una transparencia de la entidad gubernamental será cuestionable este tipo de gastos "mayores". Por otro lado, Lupillo González considera que una cantidad como 200 mdp también se podría invertir en alguna obra en infraestructura que beneficiará algún sector del Estado. "Se pudo invertir en la Feria, pero en otras cosas innecesarias no como en la Arena Potosí", indicó. Finalmente, comentó que el patronato de la Fenapo debería ser autosuficiente, pero está demostrando lo contrario con las problemáticas de los comercios ambulantes.