Vínculo copiado
Cientos de mujeres de todas las edades se dieron cita en el punto de reunión
17:14 martes 8 marzo, 2022
San LuisTal y como había ocurrido durante marzo del 2020, las calles del centro histórico de San Luis Potosí, se volvieron a pintar de morado. Después de 2 años de distanciamiento social, 10 mil mujeres salieron a marchar por las principales calles del primer cuadro de la ciudad, esto en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, día en el que no se felicita, se conmemoran las luchas pasadas, presentes y futuras. Desde las 4 de la tarde, las manifestantes se concentraron en Plaza de Armas y Plaza Fundadores, a fin de comenzar a organizarse para iniciar con la marcha conmemorativa. El evento inició con la participación de grupos artísticos, música y ensambles de danza, quienes compartieron su arte en Plaza de Armas. Pasadas las 5 de la tarde, las mujeres que portaban artículos morados, verdes y negros, comenzaron a acomodarse para salir a marchar y gritar por las calles, con sus cartulinas, banderines y telas grandes que llevaban mensajes sobre los diferentes tipos de violencia que viven las mujeres diariamente. Me cuidan mis amigas, no la policía", "Vivas se las llevaron, vivas las queremos", "Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente", "Mujer, hermana, si te pega no te ama", "Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan", fueron las consignas que miles de mujeres, jóvenes y niñas gritaban al unísono, mientras algunas otras tocaban las batucadas. Al llegar a la Fiscalía General del Estado, un grupo de mujeres encapuchadas pintaron con aerosoles morados y verdes "Estado Feminicida", mientras otras mujeres con una tela verde cubrían la identidad de las mujeres y evitaban que los medios de comunicación tomaran fotografías. Los contingentes seguían avanzando, pasando por plaza del Carmen, la calle de Iturbide, hasta llegar al exterior del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dónde la marcha llegó a su climax. Cerca de 50 mujeres encapuchadas comenzaron a escalar los barrotes de las ventanas del edificio, las cuales tenían los vidrios protegidos por estructuras de plástico, las mujeres jóvenes rompieron con tijeras las micas de plástico y con martillos y desarmadores rompieron los vidrios. Posteriormente golpearon la placa de la máxima casa de estudios, la arrancaron del edificio, prendieron fuego, así como de las puertas del céntrico edificio. Mientras los destrozos se ejecutaban, las mujeres gritaban "Fuimos todas". El contingente se disolvió a después de las 7 de la noche.