Vínculo copiado
Es uno de los padecimientos más comunes en personas adultas de 65 años
17:28 jueves 19 enero, 2023
LeónAlumnos del área de Enfermería de la Universidad de Guanajuato junto con el DIF municipal de la capital iniciaron una campaña de prevención y detección de Alzheimer. Estos trabajos se llevan a cabo en los diversos centros gerontológicos y tan solo entre miércoles y jueves, fueron atendidas 80 personas adultas mayores que son usuarias de los centros gerontológicos de El Cambio y Las Teresas, como parte de las actividades que se realizan con estudiantes de Enfermería de la UG, a través del eje de trabajo “Guanajuato con Salud” de la estrategia social Guanajuato con Sentido. La presidenta del DIF Municipal, Samantha Smith, señaló que lo que buscan con esta estrategia es tener adultos mayores sanos, fuertes y activados, y esto también incluye su salud mental. “Porque en Guanajuato Capital la salud es lo más importante”, dijo.
La enfermedad de Alzheimer está considerada como uno de los padecimientos más comunes entre las personas mayores de 65 años de edad que, de forma progresiva, degenera el cerebro y provoca deterioros en la memoria y la conducta. Si se detecta a tiempo, la enfermedad puede ser tratada para retrasar sus efectos y esto permite que la persona que la padece tenga una mejor calidad de vida. Además de las pruebas de salud mental, también se revisaron los niveles de glucosa, la frecuencia cardiaca, la presión y la salud general de las personas adultas mayores. En caso que se detecte algún riesgo, los pacientes son canalizados a las instancias adecuadas para brindar un mejor tratamiento.