Vínculo copiado
Fisioterapia es uno de los programas con mayor demanda
18:03 martes 23 mayo, 2023
ZacatecasCon una felicitación a los estudiantes en su día, el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Juan Armando Flores de la Torre, llevó a cabo la inauguración de las 3ras. Jornadas de Fisioterapia “Fisio-UAZ en movimiento”. Destacó que Fisioterapia es un programa pertinente, además de que llevar un proceso de certificación abre más puertas, por lo que invitó a los alumnos que se dieron cita en el Audiovisual del E1, a que aprovechen el conocimiento y experiencia, ya que casi nadie al egresar se va con una certificación internacional, lo que habla de que están preparados y actualizados. El funcionario reconoció el trabajo realizado tanto por la doctora Roxana Araujo Espino, directora de Enfermería como por la responsable del Programa de Fisioterapia, Fabiana Esther Mollinedo Montaño, al tener una buena administración que se ve reflejado en el apoyo a los estudiantes para esta certificación. En su intervención la directora de Enfermería, Roxana Araujo Espino, de igual manera externó su felicitación a los estudiantes, de quienes dijo son “la esencia de nuestra universidad y los profesores nos debemos a ellos”. Manifestó que Fisioterapia es uno de los programas con mayor demanda y para este próximo ciclo escolar hay una cantidad importante de aspirantes que quieren ingresar, al ser un programa de reciente creación. Además de que los estudiantes que ya se encuentran en ella –dijo- saben de las bondades de este programa académico, así como su pertinencia. Destacó que la certificación internacional es parte de la educación integral que ofrece el programa para que los estudiantes adquieran otras competencias que les sirvan para la inserción laboral, y es la primera que se da en la Unidad de Enfermería, por lo que los invitó a sentirse orgullosos de que van a ser los egresados que lleven esto. Al dar la bienvenida a los alumnos, la responsable del Programa de Fisioterapia, Fabiana Esther Mollinedo Montaño agradeció que hayan tomado la decisión de llevar la certificación, la cual tiene por objetivo que conozcan los patrones motores funcionales desde la visión neuromotora, así como comprender las relaciones funcionales de los patrones motores y su implicación en los patrones de movimiento normales y patológicos. Posterior a la inauguración, el fisioterapeuta colegiado en Madrid, Tomas Bonino inició con la parte teórica de la certificación, en donde explicó cuál es la identidad profesional del fisioterapeuta, en donde expuso que se dedican a mejorar las capacidades sobre las demandas de movimiento. Como fisioterapeutas deben respetar los tiempos biológicos, favoreciendo el entorno para que se curen, esto es ir rehabilitando mientras se van curando. Hoy en día, expuso el fundador de la Escuela Internacional de Terapia Física que se ubica en nueve países, en la mayoría de las personas la demanda normal está por encima de lo que su sistema puede afrontar o aguantar. La certificación internacional continuará el día de mañana con el curso taller “Rehabilitación acelerada de columna” a cargo del kinesiólogo Pedro Ponce Moncada.