Vínculo copiado
Exclusiva
Pese a que la entidad ocupa el primer lugar respecto de esta práctica, diputados no han aprobado la propuesta
12:30 sábado 7 enero, 2023
JaliscoJalisco ocupa a nivel nacional, la primera posición en cuanto a entidades con el mayor número de casos de violencia vicaría, sin embargo, pese a ello, no se ha tipificado como delito, lamentó la activista Idalia González. Refirió que, a nivel federal, solo nueve estados han tipificado este delito, en el caso de Jalisco y pese a la incidencia de casos, “sigue en el tintero”. Recordó que en agosto del 2022, la iniciativa que plantea, entre otras cosas, una pena de dos a 10 años de prisión a quien cometa esta práctica, fue dictaminada en la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género del Congreso del Estado, pero no se ha subido al pleno. La activista admitió que esto tiene que ver con varios factores como el hecho de que un alto porcentaje de mujeres víctimas de esta práctica no denuncian, puntualizó incluso, que este porcentaje es de 78.3 por ciento, en ocasiones no lo hacen porque normalizan la violencia o por miedo. Agregó que el 86 por ciento de las mujeres han sido amenazas con sus hijos, 50 por ciento sufrieron amenazas de muerte y lamentablemente el 76 % han sido amenazas con no ver a hijos Finalmente indicó que, ante el escenario de jalisco, se debe presionar diputados para que este tema avance y se pueda dar una solución al problema.