Vínculo copiado
Exclusiva
Las empresas exigen seguridad, agua y energías suficientes
01:52 jueves 2 noviembre, 2023
San LuisMéxico y específicamente la región Bajío se ven rebasados por el “nearshoring”, pues los empresarios no ha tenido en cuenta la innovación que esta actividad trae consigo y carece de las nuevas tecnologías para poder atender la manera en la que ahora se distribuyen, comercializan y se administran los bienes, señaló en Así las cosas en El Bajío Jorge Torres Landa, nuevo director de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria en el Bajío. Señaló que es necesaria una estrategia con nuevas generaciones, pues las generaciones de los inmobiliarios tradicionales envejecieron y se han quedado muy atrás, “hoy en día una desarrolladora que sea muy tecnológica y que tenga un equipo joven se está comiendo a todas las demás, con muy buena comunicación con el público a través de las redes sociales”. Aseveró que el Bajío no estaba preparado para todo lo que traería consigo el nearshoring, y las empresas exigen seguridad, agua y energías suficientes, “no estamos ni al 10% de lo podríamos estar recibiendo, si contáramos con infraestructura, seguridad, agua y de luz en todo el Bajío sería otro el panorama, entonces tenemos que hacer una estrategia de planificación para los próximos 10 años”. Además, señaló que otro de los retos que tienen los inmobiliarios es la vivienda de interés social, “hay mucha gente con créditos disponibles, con trabajo, que pueden acceder a una vivienda, pero no alcanza, por tanto, debe existir unión y coordinación entre gobierno, hay que estar involucrados en esto porque es el desarrollo más importante del país”, puntualizó.