Vínculo copiado
Exclusiva
No pagar este impuesto, implica que el Gobierno Federal deje de recaudar ingresos públicos
01:52 jueves 24 marzo, 2022
San LuisLa condonación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, para evitar incrementos al precio del combustible, será insostenible para el presupuesto público, advirtió Juan Carlos Méndez Ferrer, secretario académico de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Si el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa para los próximos dos o tres meses, resultará insostenible seguir perdonando el pago del IEPS para evitar gasolinazos, ya que al generarse un hueco en la recaudación, tarde o temprano se verá afectado un grupo de la población. Explicó que no pagar este impuesto, implica que el gobierno deje de recaudar ingresos públicos a través de este mecanismo, “hay que tener mucho cuidado porque no sabemos cuanto vaya a durar este problema geopolítico y por tanto, cuanto puede ser el daño, el hueco fiscal que se está abriendo, que se está dejando de recaudar, por dejar de recaudar estos ingresos, tarde o temprano tiene que haber ajustes en el gasto público”. Consideró aventurado señalar que rubro de la población se vería afectado, pues esa decisión tendrá que quedar a consideración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El economista consideró complicado sostener los precios actuales en los combustibles, a mediano plazo, “de por sí siempre hay nerviosismo en una economía y ahora con este tipo de evento que ya vamos a un mes, no sabemos cuánto va a durar, puede ser que de un momento a otro nos digan que ya se terminó y regresamos a una normalidad antes de esta invasión o puede prolongarse más, pueden involucrarse más países, no lo sabemos, es realmente una gran incertidumbre”. Mientras tanto, por el conflicto hay repercusiones internacionales en el precio del petróleo, en el precio de las gasolinas, en los bolsillos y tanto, “el Gobierno Federal va a seguir estimulando el precio de la gasolina para que no sea más alto, perdonando el no pagar este IEPS”.