Vínculo copiado
El objetivo es reforzar la seguridad y recuperar la zona serrana que colinda con Jalisco
14:09 miércoles 10 enero, 2024
ZacatecasEn coordinación con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, el gobierno de Zacatecas instalará una base de operaciones en Villanueva para reforzar la seguridad y recuperar la zona serrana que colinda con Jalisco. El gobernador David Monreal Ávila reconoció que “en Villanueva todavía no hemos logrado apaciguar los problemas de inseguridad”. Recordó el ataque a elementos de la GN en la comunidad El Jagüey, la semana pasada, que dejó como saldo cuatro presuntos criminales detenidos. En tanto, habitantes del Villanueva advirtieron que viven bajo el temor de enfrentamientos de civiles armados, principalmente en la carretera que conduce a Tabasco. Monreal Ávila reconoció que en esta región del estado “la seguridad aún tiene complicaciones”. Agregó que la falta de seguridad es delicada, “como en todo el estado”. Afirmó que la base de la GN en Villanueva estará lista para principios de abril y es la que mayor avance tiene para iniciar operaciones lo más pronto posible. Mayor capacidad El gobernador puntualizó que para reforzar la seguridad en zonas complicadas, como es la colindancia con Jalisco, construirán 12 destacamentos para ampliar despliegues de personal de los tres órdenes de gobierno y así tener mayor capacidad de respuesta, que sea eficaz ante acontecimientos que ocurran en zonas serranas. “Necesitamos ahora en las zonas más inhóspitas o las zonas complejas reforzar para seguir pacificando y contener [a la delincuencia]”. Estos destacamentos, que serán unidades integradas por 30 o 40 elementos, obedecen a toda una estrategia de ubicación. Los integrantes serán elementos del Ejército Mexicano, GN y Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Tendrán una infraestructura básica, pero con la característica de que van a estar instalados en las zonas de mayor conflicto, puntualizó David Monreal. En Pinos, Sombrerete, Fresnillo, Valparaíso y Guadalupe están en construcción bases de la GN y todo es conforme a la llamada agenda de paz 2024, enfocada a regiones donde se registraron índices delictivos más altos. El gobernador enfatizó que con estos planes de seguridad se pretende tener mayor vigilancia y control en los límites con otros estados. “Vamos a iniciar con todas estas hacia el sur, tenemos proyectado hacia Valparaíso, a lo mejor vamos a ir a Palmas Altas [Jerez de García Salinas] o por aquella zona, no quiero adelantar vísperas porque todo obedece a una estrategia de seguridad, de inteligencia, pero está mapeado y está estudiado”, expuso el mandatario. Con información de NTR Zacatecas