Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En la actualidad ha logrado revolucionar, como ninguna otra tecnología, el intercambio, creación y acceso de contenidos
01:53 martes 2 septiembre, 2025
San LuisLa inteligencia artificial puede ser entendida como la capacidad que le damos a las computadoras para realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana y a la que podemos acceder sin necesariamente tener expertise en su desarrollo o uso.
A pesar de tener más de 70 años de existencia, en la actualidad ha logrado revolucionar, como ninguna otra tecnología, el intercambio, creación y acceso de contenidos, datos y conocimiento en general.
Su origen radica en las supercomputadoras que tienen tantos datos almacenados que son capaces de construir y reconstruir las respuestas a partir de las preguntas, además de que se mantienen en contante entrenamiento a partir de los datos que los usuarios ingresan en sus preguntas.
Expertos aseguran que el oro de este siglo son los datos, pues a partir de ellos se han logrado desarrollar una cantidad impresionante de plataformas disponibles para poder obtener aún más datos que permitan que se mantengan en constante desarrollo y abastecimiento.
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuela en plataformas desarrolladas con IA, pues se ha cuestionado la calidad y la veracidad de sus respuestas debido a constantes errores que se han producido en solicitudes de información, mismas que, al momento de ser identificadas por los desarrolladores, buscan ser erradicadas.
Pero estas alucinaciones de la IA obligan a los usuarios a contrastar la información que están obteniendo con algunas otras plataformas, para verificar que la respuesta contiene datos fidedignos y evitar la propagación de fake news, siempre recordando siempre que no porque muchos están compartiendo alguna información, quiere decir que esta es cierta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En cuestión a la regulación legal, la IA ha puesto al mundo de cabeza, pues al mismo tiempo que se establecen límites en su uso, es necesario que se fomente la innovación, que garantice nuestra integridad y la de nuestra información.
Aquí puedes consultar la serie "Inteligencia Artificial: ¿Amiga o enemiga?":
Capítulo 1
https://youtu.be/S1h4IWnacJA?si=epzlU9nlJ2TMyMCs
Capítulo 2
https://youtu.be/Qxm8wvKHIaE?si=KgCEF2UECzrMDJIU
Capítulo 3