Vínculo copiado
Exclusiva
Si en un año cumplieron con el pago de manera regular los usuarios, se cancelará el adeudo histórico
01:54 viernes 10 diciembre, 2021
San LuisEn los próximos días se estará planteando a la Junta de Gobierno, un mecanismo denominado, “Cuenta nueva y borrón”, que tiene por objetivo motivar a los deudores a que se regularicen y premiar a los cumplidos, que son quienes sostienen al organismo operador del agua Interapas. El programa de "Borrón y cuenta nueva" ya no se estará implementando en la zona metropolitana para la recuperación de la cartera vencida del organismo, sino que implementarán otros mecanismos para los pagos vencidos del agua potable, señaló el director del Interapas, Enrique Torres López. Esto funcionaría de la siguiente manera: “que los deudores estén de acuerdo en firmar un convenio en el que acepten se les coloque un medidor de flujo y se les facture durante un año el consumo de ese periodo, al final de éste y si cumplieron con el pago de la nueva facturación, entonces se les cancelaría el adeudo histórico”, explicó el director. Sin embargo, esto aún no es un hecho, hasta que la Junta de Gobierno y el Congreso Local aprueben dicha cancelación, pues lo que se pretende es mejorar la cultura de pago, “lograríamos que se regularicen y que quiten una deuda que en realidad es incobrable, sobre todo para las personas de escasos recursos que deban más de seis meses, porque no nos van a pagar, eso es un hecho, pero si logramos que la familia se discipline a pagar durante un año, nosotros con eso vamos a conseguir el objetivo”. Por otra parte, y para que la gente que está cumpliendo y no se sienta defraudada, se les estaría incentivando por ser cumplidos durante el año, con la entrega de un boleto al final de cada año para participar en un sorteo a principios del próximo, todo esto si lo llegara a autorizar la Junta de Gobierno. Finalmente, el titular del organismo, dijo que esto se estaría aplicando solo a las casas habitación, pues los deudores como comerciales industriales y otras grandes empresas se les estaría tratando como lo que son; negocios que generan utilidades utilizado un insumo y que tienen que pagar como tal, “no es un trato diferente solamente que vamos a ser más exigentes en la atención de estos adeudos para que sean liquidados lo antes posible, ya que los adeudos vienen con recargos de honorarios se les están acumulando”.