Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Más de 140 mil litros de gasolina se compraron con dinero del erario para autos particulares
01:52 lunes 14 noviembre, 2022
San LuisLa administración pasada del Interapas cuya junta de gobierno encabezaba Xavier Nava Palacios deberá solventar en total 22 pliegos de observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado posterior a que el pleno del Congreso del Estado apruebe los informes de la Cuenta Pública 2021, en cuyo caso el monto asciende a 317 millones 147 mil 289 pesos con 74 centavos y que deriva de una sobrenómina, gastos personales no comprobados, combustible para autos particulares, gastos en obras públicas no comprobadas entre varias otras irregularidades. Durante 2021 en un año en el que la pandemia continuaba, el organismo dijo que gastó 200 mil pesos en cubrebocas, es decir, aproximadamente tuvo que haber comprado 40 mil cubrebocas, sin embargo, no hubo una comprobación del gasto. Asimismo, en este año de crisis por servicios personales incrementó en 30 millones 868 mil 372 mil pesos su presupuesto, lo cual representó un 13 por ciento más que un año antes, y excediendo así la normativa. En cuanto a gasto de combustible se gastaron 309 mil 466 pesos en vehículos no oficiales, aproximadamente con dinero del erario se pagaron 14 mil 736 litros de gasolina a autos particulares. Otra de las observaciones que realiza la ASE es a los despachos de cobranza que se contrataron, para los que se pagaron 13 millones de pesos, esto en su momento para el cobro de la cartera vencida, y del que se dijo, se pagarían con los mismos rendimientos de estos cobros, y de ahí se documentó un gasto no solventado por dos millones 890 mil pesos, ya que el Interapas contaba con el personal para realizar esa labor. Otra de las observaciones que realiza la ASE es el gasto por viáticos, los cuales no se comprobaron y que ahora los responsables de la gestión pasada deberá entregar a las cuantas bancarias más los rendimientos hasta su reintegro. Cabe mencionar que la ASE determinó fiscalizar 865 millones 75 mil 472 pesos de los más de mil millones que el Interapas tuvo de recurso y de los cuales deberá solventar a las cuentas del organismo 317 millones 147 mil 289 pesos más rendimientos.