Vínculo copiado
PAC ha buscado el acercamiento con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental
18:05 viernes 28 febrero, 2025
San LuisEl reciente impuesto ambiental que ha generado diversas reacciones en la comunidad empresarial potosina, principalmente debido a la falta de claridad sobre qué empresas están obligadas a pagar el gravamen. Rodrigo Sánchez, líder de Industriales Potosinos (IPAC), expresó que la principal preocupación de los empresarios radica en la incertidumbre sobre los criterios que determinarán las empresas sujetas a este pago por lo que la prórroga existente será beneficiosa.
Sánchez señaló que, aunque hay muchas empresas interesadas en cumplir con la obligación fiscal, es fundamental que se finalice el desarrollo del programa que acompañará el impuesto, el cual incluye una calculadora para determinar el monto a pagar: "es un impuesto nuevo, es una calculadora nueva por lo que es la primera vez entonces queda entendible lo que se está contemplando", comentó el líder empresarial.
Incluso se indicó que IPAC ha buscado el acercamiento con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental al igual que la Secretaría de Finanzas para contemplar capacitaciones con el fin de comprender el método correspondiente para ejecutar el pago, a parte del curso que se tuvo de manera abierta con todos los interesados.
IPAC apoya el impuesto verde en San Luis Potosí, por lo que se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el programa que permitirá su aplicación adecuada.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Este impuesto ecológico tiene como objetivo fomentar la sustentabilidad y la reducción del impacto ambiental de las industrias en la región, sin embargo, su implementación aún requiere ajustes para asegurar una aplicación justa y efectiva. Las autoridades locales trabajan en la creación de las herramientas necesarias para que los empresarios puedan cumplir con sus obligaciones de manera transparente y eficiente.