Vínculo copiado
El fortalecimiento de la conectividad aérea es un factor clave en la estrategia de promoción.
01:52 sábado 22 febrero, 2025
JaliscoLa ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta permitirá atender un mayor flujo de turistas con aviones de mayor tamaño, ofreciendo un servicio más ágil con doble tubo de conexión y un diseño de dos niveles para mejorar la movilidad de los pasajeros, así lo consideró Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta. Detalló que el proyecto busca obtener la certificación NetZero, convirtiéndose en la primera terminal en Latinoamérica con cero emisiones de carbono y se espera que esta ampliación contribuya a aumentar en al menos un millón de visitantes anuales, lo que fortalecerá la oferta turística en la región. Asimismo, dijo que el crecimiento del destino se ve respaldado por la llegada del parque temático Vidanta World, que promete atraer a turistas en busca de experiencias innovadoras. También se han planteado mejoras en la infraestructura portuaria, dado que cada vez arriban cruceros de mayor tamaño, lo que hace necesaria la modernización de las instalaciones. Agregó que el fortalecimiento de la conectividad aérea es un factor clave en la estrategia de promoción, por lo que anunció el regreso de la ruta de Volaris desde Monterrey y un nuevo vuelo desde Morelia para el verano. Además, se prevén nuevos anuncios de rutas nacionales e internacionales en los próximos meses. “En febrero incrementamos un 13% las operaciones de rutas nacionales, lo que indica que Puerto Vallarta sigue siendo un destino atractivo para aerolíneas y turistas”, comentó. En el ámbito internacional, resaltó que recientemente se inauguraron vuelos directos desde Sacramento, San Luis y Nueva York, fortaleciendo la conexión con Estados Unidos. Finalmente, y para seguir consolidándose como un destino líder, Villaseñor Nolasco destacó la importancia de apostar por el turismo sostenible y ecoturístico. “Debemos posicionar a Puerto Vallarta como un destino sustentable, promoviendo experiencias que conecten a los turistas con la naturaleza y beneficien la economía local”, mencionó. Un ejemplo de ello es la apertura de un hotel en la cooperativa El Jorullo, que impulsa el turismo comunitario. También se busca diversificar las experiencias turísticas promoviendo visitas a pueblos cercanos como San Sebastián del Oeste y El Faro de Corrales, con el objetivo de extender la estancia promedio de los turistas en la región.