Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Se definió un polígono para realizar los vuelos cercanos a la presa y a las zonas agrícolas
01:53 sábado 16 septiembre, 2023
San LuisPara mitigar la crisis de agua por la que vive el estado de San Luis Potosí, se ha aprobado llevar a cabo el programa de estimulación de lluvias que consisten en liberar yoduro de plata en las nubes para conseguir precipitaciones. Esto costará 8.5 millones de pesos, aunque habrá aportación federal, informó en entrevista para ALTAVOX la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Marcela Quevedo.
“Parte del recurso será de un fondo emergente en el que participa la Secretaría de Agricultura Federal, ellos están aportando siete millones de pesos y nosotros como Gobierno del Estado aportamos 1.5 millones de pesos para estimular la lluvia”. Dijo que se tomó esta decisión de acuerdo a la situación de sequía que se está viviendo en el estado, por lo cual se realizarán 60 vuelos por parte de la aeronave para llevar a cabo la tarea de estimulación.
Explicó que aún no se tienen fechas definidas para llevar a cabo el vuelo de la aeronave, ya que se depende directamente de las condiciones climáticas para que el proceso sea efectivo y se generen las lluvias lo más pronto posible. Marcelo Quevedo mencionó que las zonas de captación para el agua de la lluvia generada con este proyecto son la Presa del Peaje en Escalerillas y la Presa de San José de la capital potosina. Finalmente, expresó que espera que con la estimulación de lluvia se genere el doble de agua presupuestado por la Conagua para las precipitaciones de este fin de semana. La Comisión indicó que se esperan de 5 mm a 25 mm de lluvia, con lo cual pudiéramos esperar hasta 50 mm después de realizado el proyecto de generación.