Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Debe ser importante para el gobierno mexicano tomar en cuenta la crítica por parte de los socios comerciales del T-MEC
01:52 jueves 29 agosto, 2024
San Luis
En fechas recientes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que las relaciones del gobierno mexicano con las embajadas de Estados Unidos y Canadá quedaban “en pausa” debido a las críticas que funcionarios de ambas naciones realizaron sobre la controversial Reforma al Poder Judicial de la Federación.
El posicionamiento de AMLO ha causado inconformidad y preocupación en el sector empresarial en las diversas entidades de nuestro país, y San Luis Potosí no es la excepción.
Motivo por el cual Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Coparmex en San Luis Potosí, declaró que las embajadas señaladas tienen libertad de dar su opinión, argumentando que las inversiones internacionales están basadas en justicia.
“Si tú vas a invertir en otro país tienes que ver qué justicia se tiene. De alguna manera el involucramiento de pronunciarse en otros países que forman parte de un tratado internacional, no hay que dejarlos de lado y escucharlos”, expresó.
Puntualizó que debe ser importante para el gobierno mexicano tomar en cuenta la crítica por parte de los socios comerciales del T-MEC.
“No están involucrándose en el tema democrático, no se están involucrando en el tema de cambio de leyes. Están simplemente dando un comentario al respecto y eso es muy respetable”, afirmó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En conclusión, a su postura sobre la “pausa” entre embajadas, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante confía en que en el siguiente sexenio, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, se puedan fortalecer las relaciones comerciales, no solo con Estados Unidos y Canadá, sino también con otras naciones del mundo para el bien del desarrollo económico en México.