Vínculo copiado
Exclusiva
No es falta de voluntad, es falta de dinero: Sánchez González
10:02 lunes 12 diciembre, 2022
ZacatecasA más de un mes de la visita a Zacatecas del secretario de Gobernación Adán Agusto López Hernández, el pasado 10 de noviembre, donde ofreció apoyo extraordinario para el pago de aguinaldo a los jubilados del Instituto, los recursos no han llegado al estado. De acuerdo con el director del Issstezac Ignacio Sánchez González “no ha llegado ni un quinto partido a la mitad, vino hizo el ofrecimiento y ahí se quedó”. Informó que inmediatamente después de la visita del secretario, el Instituto envió toda la información necesaria a la Secretaría de Finanzas ya que es la instancia encargada, sin embargo, a la fecha no se cuenta con los 156 millones de pesos que se requieren para el pago de aguinaldos de todos los trabajadores, como lo ofreció López Hernández. Ante esta situación, reiteró que “no es falta de voluntad, sino falta de dinero”, pues el Issstezac sólo cuenta con recursos para el pago de las pensiones y salarios de los trabajadores del Instituto para el 15 de diciembre, pero se quedarán sin dinero para el pago de aguinaldos de jubilados y trabajadores en activo. Actualmente, el pago mensual de la nómina de pensionados es de 87.5 millones de pesos y para el pago de la primera parte de aguinaldos de jubilados se requieren de 19.7 millones y el pago de aguinaldos de trabajadores en activo asciende a 18.9 millones, recursos con los que no cuentan. Reiteró que no se trata de falta de voluntad, sino que, para el pago de una mensualidad de un jubilado se requiere la aportación de cuatro trabajadores en activo, los cuales no aportan para el pago de aguinaldo.
}
Ante este panorama urgió a una reforma y adelantó que para el primer semestre de 2023 podría estar ya lista una iniciativa de nueva ley del Issstezac, con la que se pretende darle vida a mediano plazo, por lo que ya mandaron a hacer dos estudios actuariales. “Pasamos de quiebra técnica a desahucio financiero, necesitamos la reforma de la ley”, afirmó. Finalmente, informó que con los 100 millones de pesos que se le etiquetaron para el año entrante, se trabajará en un plan de homologación salarial y retiro voluntario.