Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El director del IJALVI dio a conocer que se firmó un convenio de colaboración con los municipios de la Costa Sierra Occidental
10:20 viernes 21 febrero, 2025
Jalisco
En Jalisco se requiere alrededor de 65 mil viviendas nuevas y de interés social, rubro que ha sido olvidado durante muchos años, afirmó Luis Guillermo Medrano Barba, director general del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), quien acotó que además en la entidad se tienen 6 mil fraccionamientos irregulares. “Jalisco necesita 65 mil viviendas nuevas, vivienda social, ha sido olvidada durante muchos años y cuando menos 450 mil viviendas necesitan apoyo, llámese pisos, en la ampliación de recámaras, en impermeabilización, en construcción de sanitarios, cocinas. Además de que tenemos un serio rezago en materia de regularización de fraccionamientos. Jalisco tiene no menos de 6 mil fraccionamientos irregulares cuando antes pseudo inmobiliarios abusaban de la gente más necesitada, vendían a raya de cal y le dejaban el problema tanto al gobierno, pero principalmente al que compraba, y lo dejaban sin servicios, sin escrituras, sin certeza jurídica y es lo que queremos implementar, reducir esta brecha tan importante que necesitamos atender”. Señaló que se firmó un convenio de colaboración con los municipios que integran la región Costa Sierra Occidental para ofrecer predios a costos accesibles y seguir con una política pública de vivienda. “Nos reunimos los ocho municipios de esta región para firmar una carta de intención también de colaboración con el Gobierno del Estado a través del Instituto Jalisciense de la Vivienda para decirles qué es lo que queremos hacer. Uno es la búsqueda de suelo urbano adecuado en donde sea accesible para la ciudadanía a más bajo costo posible, para posteriormente seguir con una política pública de vivienda, pero sobre todo también en apoyo a la vivienda en pisos firmes, en recámaras, ampliación de recámaras, impermeabilizaciones y queremos meternos de lleno en la regularización”.