Vínculo copiado
Se realizará el 31 de octubre
16:19 lunes 22 septiembre, 2025
LeónEl Gobierno de México realizará audiencias públicas para la próxima Reforma Electoral, que será enviada al Congreso a inicios de 2026. La presentación de estas audiencias fue realizada en la conferencia matutina de Palacio Nacional por el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, quien apuntó que el objetivo de estas consultas es abrir la discusión sobre el tema. “La Comisión tiene el encargo de organizar la recolección de opiniones, provocar la confrontación de ideas, la emisión de puntos de vista, la realización de debates, la elaboración de estudios y la presentación de anteproyectos”, argumentó. Gómez Álvarez apuntó que ya fueron programadas las audiencias públicas en los estados entre septiembre y diciembre del presente año, los cuales serán enacbezados por los distintos de la comisión Presidencial: Rosa Icela Rodríguez: Puebla, Sonora, Chiapas, Nuevo León, Baja California Norte y Zacatecas. Arturo Zaldívar: Quintana Roo, Estado de México, Yucatán, Oaxaca y Baja California Sur. José Antonio Peña Merino: Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Durango y Aguascalientes. Ernestina Godoy: Morelos, Campeche (con dos sedes), Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Lázaro Cárdenas Batel: Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco y Chihuahua. Jesús Ramírez Cuevas: Tamaulipas, Nayarit, Coahuila, San Luis Potosí y Sinaloa. Se indicó que todo lo que se exponga en estas audiencias estará abierto para que cualquier persona pueda consultarlo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Será en enero de 2026 cuando la entregue las conclusiones a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y posteriormente elaborar la iniciativa que será enviada al Congreso. Con información de López Dóriga Digital