Vínculo copiado
Exclusiva
El Ceepac conocía previamente a la aprobación de diputados el presupuesto que se le otorgaría para elecciones
01:52 miércoles 10 enero, 2024
San LuisEl juicio electoral promovido por la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) TESLP/JE/01/2024 Paloma Blanco Bravo en contra del Congreso del Estado y el Gobierno del Estado, es una “medida precautoria” que evitará contingencias en el proceso electoral derivadas de falta de liquidez de los recursos necesarios para el próximo proceso electoral, detalló el diputado Mauricio Ramírez Konishi. Ramírez Konishi, integrante de la Comisión de Hacienda, explicó que el juicio electoral que entabla Ceepac en reclamo de los recursos suficientes para el proceso electoral, es una medida preventiva y positiva para no poner en riesgo la elección y evitar conflictos posteriores a la realización de los comicios del 2 de junio. Sobre la justificación que los legisladores dieron para no otorgar el presupuesto que pidió el órgano electoral, Ramírez Konishi argumentó que se tomó como referencia la elección que se tuvo en el 2021, donde hubo un presupuesto similar al que se aprobó. Detalló que en dichos procesos electorales, el Ceepac pudo solventar el proceso electoral con un presupuesto similar al que se aprobó para este año, teniendo en cuenta que había un gasto administrativo mayor por la boleta de elección a la gubernatura del Estado. “Haciendo revisión del presupuesto ejercido y tomando en cuenta que sólo se haría el conteo de diputados y alcaldes, se concluyó que el presupuesto ajustaba”, comentó. El diputado relató que en la sesión de la Comisión de Hacienda, en donde se aprobó el presupuesto para el proceso electoral, fue invitada la presidenta del Ceepac para que diera su punto de vista sobre cómo se había planteado el presupuesto y “al final no hizo comentarios sobre el tema en el seno de la Comisión”. Puntualizó que en la sesión también se expresó que habría voluntad de la Comisión de Hacienda y la secretaria de Finanzas de que si se requería más recurso, “no habría inconveniente, porque no se puede poner en riesgo la elección”. Finalmente subrayó que no se puede poner en riesgo el proceso electoral por un tema presupuestal ya que se estaría vulnerando la democracia. “Poner en riesgo el sistema electoral sería algo muy irresponsable y grave para el Estado y la democracia”, concluyó.