Vínculo copiado
Exclusiva
En su caso, el Poder Judicial determinará los años de inhabilitación
16:02 martes 25 octubre, 2022
ZacatecasArturo Nahle García magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas señaló que deberán ser los diputados quienes en una primera instancia determinen si se destituirá a la secretaria de educación Maribel Villalpando Haro por no acudir a la comparecencia. Explicó que, de acuerdo con la ley, la figura de juicio político está regulada en el artículo 150 de la Constitución y señala que será procedente contra diferentes servidores públicos, incluidos los secretarios del ejecutivo cuando sus actos o sus omisiones redundan en perjuicio de los intereses públicos fundamentales. Es por ello que la Legislatura se convertirá en jurado de instrucción para determinar sino acudir a una cita, redunda en perjuicio de los intereses públicos fundamentales. El magistrado presidente evitó manifestar una opinión, pues si el tema llega al Poder Judicial se convertirán en jueces para determinar el número de años que sería inhabilitada la funcionaria estatal. “La Legislatura resuelve sobre la destitución y el tribunal sobre el tiempo que duraría su inhabilitación, tiempo en el que no podría desempeñar otro cargo público”, dijo.
Solicita Arturo Nahle cambiar medida cautelar a Murillo Karam Por otro lado, informó que solicitó de manera personal al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) Arturo Zaldívar dar celeridad al amparo presentado por el ex fiscal general de justicia Jesús Murillo Karam para modificar la medida cautelar, para que enfrente su proceso en su domicilio. Calificó al ex fiscal como un hombre viejo de 74 años de edad, que además tiene tres padecimientos crónicos graves, uno cardiovascular, otro neurológico y uno pulmonar, por lo que, desde su criterio, cumple con los requisitos para la solicitud del amparo, pues aseguró tampoco hay riesgo de fuga.