Vínculo copiado
La institución está al límite de sus capacidades
06:04 viernes 27 enero, 2023
ColaboradoresLa presión social crece día a día para la Fiscalía General de Justicia en el Estado. Lo resultados limitados entregados, hasta ahora, especialmente en los casos que se han mediatizado más, resaltan por lo que han significado en el ambiente social y especialmente en la percepción. La desaparición de los cuatro jóvenes de Colotlán y posterior localización, ya sin vida de los cuerpos, sin una explicación creíble sobre los perpetradores de tales hechos; lo mismo para los secuestradores de la maestra Castillo y su amigo en Villa García; el secuestro del pequeño Tadeo en Villa de Cos, y el eventual homicidio del abogado Raúl Calderón, tienen a la Fiscalía atrapada en su propio silencio. Entendemos que día se suman acontecimientos que incrementan la carga de trabajo del ministerio público, entendemos que la falta de visión del ejecutivo y más aún de los diputados al no otorgar los recursos necesarios para su operación y el voluminoso número de expedientes rezagados muchas veces no permiten que haya celeridad en todos los casos, pero hay hechos que por si solos permitirían que tome aire el Fiscal General y sus fiscales “especializados”. Esta tanta la falta de credibilidad en la institución que procura justicia, que prácticamente nadie asume, desde la sociedad, que también está al límite de sus capacidades. No hay responsables de la muerte de ninguno de los desaparecidos, solo existe la hipótesis que fueron víctimas de una confusión entre bandas del crimen organizado,; tampoco hay claridad informativa d quien pudo llevarse, del centro de Villa García a la maestra de Telesecundaria y su amigo que paseaban el seis de enero en ese lugar; mucho menos existen indicios informativos acerca de los secuestradores del pequeño Tadeo sustraído de su casa el 20 de diciembre, y mucho menos información sobre los presuntos homicidas del abogado Raúl Calderón. Al menos en este último caso, parece que las respuestas están en la propia Fiscalía, sólo se necesita, como decía Andrés Manuel López Obrador, “honestidad valiente” y se detenga los o al presunto responsable. Parece que no se quiere ver más allá de su prpio escritorio pero las respuestas pueden estar muy cerca. La sociedad necesita creer en algo y en alguien, especialmente en las instituciones que procuran la justicia. El llamado más enérgico se presentó este jueves cuando uno de los espectaculares más visto en la zona metropolitana exhibió la imagen del abogado y la leyenda #Justiciapara Raúl . El cansancio, el coraje, la ausencia de pericia en el manejo de los datos, muy al estilo de la cuarta transformación, y peor, más al estilo del gobierno estatal, hacen que el manejo de todos estos casos pongan en crisis a la Fiscalía General de Justicia. Los ciudadanos sólo esperan información que confirme que se han procesado a los responsables, o al menos que ya los presentaron a la justicia, son casos, quizá en el número muy pocos, pero que al resolverlos le daría un importante respiro a la institución. Muchas veces se quiere buscar a los responsables donde no están, y en algunos casos, puede ser que hasta los responsables, colaboren en las pesquisas, es algo que no puede pasar. Los resultados hablan por sí solos.