Vínculo copiado
La tienda física definitivamente ha recobrado su importancia resalta en nueva estrategia
16:22 jueves 28 octubre, 2021
NegociosMientras para algunas cadenas el comercio electrónico podría representar hasta el 30 o 40% de sus ventas en los siguientes años; para Miniso el plan es que, en el mundo pospandemia, sólo alcance el cinco por ciento de sus ingresos, pues la esencia del negocio es la experiencia de encontrar en la tienda física lo que el cliente “no sabía que necesitaba”, afirmó Arturo Tishman, vicepresidente comercial para México y Latinoamérica. “Con tiendas cerradas, con los confinamientos, el eCommerce tuvo un boom espectacular, nos hizo darnos cuenta de que podemos hacer lo que queramos en nuestras casas: trabajar, comprar, pagar todo, podrías vivir sin salir de casa, pero también nos encanta convivir, nos gusta la gente. Entonces, ahora que empezamos a ver la reapertura de la economía, la gente está regresando a las tiendas, en nuestro negocio la experiencia es muy importante, la tienda física definitivamente ha recobrado su importancia”, advirtió. Miniso llegó a México en 2016 y creció como la espuma, gracias a que se enfocó en las compras de impulso y en lo que tanto gusta a los mexicanos “chacharear”. “Esa experiencia es algo que difícilmente tienes en línea, el eCommerce es importante para quienes ya conocen los productos y reconocen algunos sin ir a la tienda, pero definitivamente el canal de tiendas físicas se ha recobrado, está a niveles cercanos a lo que era antes de la pandemia. Calculamos que las ventas en línea puedan representar un tres o cinco por ciento, cuando esto se normalice, pero no vemos más de eso”. Antes de la pandemia Miniso tenía como plan de crecimiento contar con 200 tiendas en México para este año, sin embargo, actualmente suma 169, por lo que la meta se alcanzará hasta 2023. En entrevista, Tishman explicó que tuvieron que adaptar los planes a las nuevas necesidades del mercado, con el objetivo de que las tiendas ganen rentabilidad y que, en un comienzo, apostaron por un agresivo ritmo de inauguraciones para que otros competidores no les ganaran el mercado. “Nuestra estrategia de expansión, que fue agresiva al principio, estaba enfocada en llegar primero. Sabíamos que la competencia, las copias, tiendas que querían cosas similares, nos iban a replicar y que teníamos que ser rápidos en ser los primeros en entrar en todos los territorios”. La pandemia, dijo, “cambió los planes”, por ejemplo, tenían previsto tener mayor presencia en los aeropuertos, pero la estrategia perdió viabilidad con la suspensión de vuelos. Sin embargo, aunque se perdieron algunas oportunidades, llegaron otras, ya que han encontrado la posibilidad de entrar en centros comerciales donde anteriormente no pudieron acceder. Aseguran oferta para fin de año
La mayoría de los productos que Miniso ofrece en sus tiendas son de importación, por lo cual, la cadena se ha visto afectada por la crisis de contenedores global. “Ha sido un reto, una situación estrenaste, no estamos exentos de esto que estamos viviendo todos. Hemos logrado surtir, comprar y que lleguen esos productos que estábamos planeando, aunque con un mes de retraso”, reconoció Tishman. De acuerdo con el ejecutivo, la cadena está lista para la temporada fuerte de ventas, inclusive, en los últimos cuatro meses llegaron alrededor de mil 600 productos nuevos y para fin de año esperan recibir otros mil 300.