Vínculo copiado
El lanzamiento de tres naves espaciales de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)
23:20 sábado 20 septiembre, 2025
MundoLa Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) se prepara para una misión espacial sin precedentes. El objetivo es estudiar la influencia del Sol y desentrañar sus secretos en todo el Sistema Solar, desde la atmósfera terrestre hasta los confines del espacio interestelar. El lanzamiento de tres naves espaciales de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), previsto para el proximo martes 23 de septiembre de 2025. Serán lanzadas juntas a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, propiedad de Elon Musk, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Las 3 misiones que la NASA alista para estudiar el Sol
Las tres misiones se lanzarán juntas e incluyen la Sonda de Cartografía y Aceleración Interestelar (IMAP, por su acrónimo en inglés), el Observatorio Carruthers de la Geocorona de la NASA, así como la nave espacial de Seguimiento de la Meteorología Espacial en el Punto de Lagrange 1 (SWFO-L1, por sus siglas en inglés) de la NOAA. El trío de satélites se dirigirá al Punto de Lagrange 1 del sistema Tierra-Sol (L1), un punto orbital estable con luz solar permanente, situado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra. Si bien cada misión tiene sus propios objetivos, su ciencia combinada está diseñada para construir una imagen más completa de la relación Tierra-Sol. Cada misión se centrará en los diferentes efectos del viento solar (la corriente continua de partículas emitidas por el Sol) y la meteorología espacial (las cambiantes condiciones en el espacio que son impulsadas por el Sol), desde sus orígenes en nuestra estrella hasta sus límites más lejanos, a miles de millones de kilómetros de distancia en los confines de nuestro sistema solar. La influencia del Sol en la Tierra
De acuerdo con la NASA, las investigaciones y observaciones de estas misiones nos ayudarán a comprender mejor la influencia del Sol en la habitabilidad de la Tierra, a cartografiar nuestro hogar en el espacio y a proteger de los impactos de la meteorología espacial a los satélites, a los astronautas y a las tripulaciones de las aerolíneas durante su viaje. David McComas, investigador principal de la misión, dijo que los datos de IMAP "nos ayudarán a comprender mejor la física fundamental de la heliosfera" y cómo protege a la Tierra y a los viajeros espaciales de los rayos cósmicos. IMAP y Carruthers se suman a la flota de naves espaciales en misiones de heliofísica de la NASA. En conjunto, estas misiones estudian un vasto sistema interconectado que abarca desde el Sol hasta el espacio que rodea a la Tierra y a otros planetas, y que llega hasta los límites más lejanos de las corrientes de viento solar que fluyen constantemente desde nuestra estrella. Junto con IMAP, el SWFO-L1 de la NOAA servirá como un sistema de alerta solar, monitoreando el clima espacial y las partículas energéticas en tiempo real. Sus datos se incorporarán directamente a los modelos de pronóstico de la NOAA para ayudar a proteger los satélites, los sistemas de comunicaciones y las redes eléctricas de las tormentas geomagnéticas. El Observatorio Geocorona Carruthers de la NASA, anteriormente conocido como Global Lyman-alpha Imagers of the Dynamic Exosphere (GLIDE), tiene la tarea de estudiar la exosfera de la Tierra, una delgada capa atmosférica que se extiende casi hasta la mitad de la luna. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los hallazgos también mejorarán la comprensión de los científicos sobre cómo el hidrógeno atómico escapa a la gravedad de la Tierra e informarán los modelos de evolución planetaria en la búsqueda de exoplanetas habitables.
Con información de Radio Fórmula.