Vínculo copiado
Realizaron un análisis con diferentes expertos para debatir; concluyeron que no hay razón para aprobarla
06:02 martes 24 mayo, 2022
JaliscoLa reforma electoral presentada por el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) es una iniciativa sin fundamento, que no busca mejorar las condiciones político-electorales en el país, sino tomar revancha con el Instituto Nacional Electoral (INE), al que ha sometido a ataques en los últimos años, coincidieron especialistas en el Foro internacional “En defensa del INE y de la democracia mexicana”, realizado en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara.
Durante el panel “¿Es necesaria una nueva reforma electoral en México?”, la exconsejera del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), Jacqueline Peschard, dijo que la propuesta de reforma electoral que han presentado, tanto el presidente como los partidos de oposición, hace pensar que hacen falta cambios profundos al régimen de representación y el sistema electoral.
Esto significaría que con las normas que tenemos estaría comprometida la integridad de la elección de 2024, que será la más grande de la historia por el número de cargos que serán elegidos; pero esto no es del todo cierto, pues desde la última reforma electoral de 2014 han sido realizadas elecciones libres, justas y competidas con buenos niveles de participación.
Consideró que esta propuesta no es producto de una demanda social, sino del enojo de AMLO con el INE y su negativa a sujetarse a sus deseos políticos, lo que la coloca como una fórmula revanchista para despojar de autonomía a las autoridades, achicar los márgenes de representación de la pluralidad en todos los órdenes de gobierno para controlar el desarrollo de los comicios desde el poder.
Miguel Ángel Lara Otaola, especialista del International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA), afirmó que el INE en 30 años de creación ha logrado mucho para el sistema democrático del país y “es un patrimonio que debe conservarse y no reemplazarse”.