Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Japón enfrentará a la Selección Mexicana con sus mejores elementos, quienes juegan en las mejores ligas de Europa
09:00 jueves 4 septiembre, 2025
Deporte Nacional e InternacionalLa Selección Mexicana tendrá una prueba de máximo nivel en su gira por Estados Unidos. El próximo 6 de septiembre, el equipo dirigido por Javier Aguirre se medirá ante Japón en Oakland, California, en un duelo amistoso que promete intensidad y exigencia táctica. Además, dentro de esta ventana internacional, México también enfrentará a Corea del Sur, lo que convierte la fecha FIFA en una etapa clave para evaluar el estado del equipo rumbo al Mundial 2026. UNA SELECCIÓN JAPONESA CONSOLIDADA Japón llega con una convocatoria plagada de talento que milita en las principales ligas europeas. Jugadores como Daichi Kamada (Crystal Palace), Ritsu Doan (Eintracht Frankfurt), Kaoru Mitoma (Brighton), Takumi Minamino (Mónaco), Wataru Endo (Liverpool) y Takefusa Kubo (Real Sociedad) encabezan una lista que combina experiencia y explosividad. Todos ellos han sido protagonistas en sus clubes, lo que garantiza un equipo con ritmo competitivo de élite. La escuadra nipona, dirigida por Hajime Moriyasu con el apoyo del exinternacional Makoto Hasebe, ya tiene asegurada su clasificación al Mundial 2026, convirtiéndose en la primera selección en obtener boleto tras los tres países anfitriones. Será su octava participación consecutiva en la Copa del Mundo, reflejo de un proyecto estable que ha sabido potenciar a futbolistas en escenarios europeos. UNA OPORTUNIDAD CLAVE PARA EL TRI Para México, el enfrentamiento representa una oportunidad invaluable para poner a prueba su estructura táctica. La defensa mexicana tendrá que lidiar con extremos desequilibrantes como Mitoma y Kubo, mientras que el mediocampo deberá mostrar solidez frente a jugadores dinámicos como Endo y Kamada. El historial favorece a México en choques anteriores, pero la actualidad es distinta: Japón llega con mayor continuidad, disciplina colectiva y un estilo de juego basado en la presión alta y la velocidad en transiciones. Este amistoso en terreno neutral permitirá medir la cohesión del Tri y su capacidad de respuesta ante rivales con una identidad de juego definida. Para Javier Aguirre y su cuerpo técnico, más allá del marcador, lo importante será obtener conclusiones que fortalezcan el camino hacia la Copa del Mundo de 2026. FUENTE EXCELSIOR