Vínculo copiado
Mujeres y hombres podemos avanzar, partiendo del respeto de nuestros derechos, consideró la ex gobernadora
14:08 martes 7 marzo, 2023
ZacatecasLa ex gobernadora de Zacatecas y diputada federal de Movimiento Ciudadano Amalia García Medina destacó que las mujeres deben participar en espacios de poder donde se decida la vida pública el país y defender sus derechos políticos, pues la desigualdad entre hombre y mujeres puede terminarse con la voluntad de todas las personas.
Tras su participación en la conferencia magistral: “Retos de la Participación Política de las Mujeres en México”, organizada por la poderosa red internacional de mujeres 50+1, que en Zacatecas preside la Doctora Elsa Aguilar.
En su ponencia, la Consejera del INE Adriana Favela Herrera expuso que no es suficiente contar con paridad de género en los diversos cargos públicos de la vida política, pues existen retos que ahora deben afrontarse como el hecho de que más mujeres realmente inciden en la toma de las decisiones que cambian en nuestro país.
La diputada federal por Zacatecas, Amalia García Medina, manifestó que los hombres y las mujeres deben avanzar en eliminar las diferencias poniendo en el centro la voluntad de la igualdad y la paridad, partiendo del reconocimiento de que nos debe unir el reconocimiento de los derechos de cada una de las personas de manera equitativa.
“El Premio Nobel Joseph Stiglitz apunta que la desigualdad no es inevitable y depende de la voluntad de las personas hacer ese cambio, por ello, sí se puede cambiar la subordinación de las mujeres”, dijo Amalia García.
En su participación dentro del evento organizado por la poderosa red internacional 50+1, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo, la diputada de Movimiento Ciudadano expresó que las diferencias ideológicas y partidistas no debe dividir a las mujeres, por el contrario, debe aprovecharse para avanzar en obtener mayores derechos y mejores posiciones de decisión.
“Debemos ser conscientes de que mujeres y hombres tenemos talento y capacidad por igual, lamentablemente, se ha construido una cultura donde las mujeres deben dedicarse al ámbito privado, al cuidado de la casa y de los hijos, mientras los hombres participan en la vida pública y toman las decisiones que dan rumbo a la sociedad; pero eso debe cambiar y debe terminar”, expresó.
Amalia García lamentó que aún existen muchas resistencias respecto a la participación política de las mujeres, “en cuanto a los derechos de las mujeres, es muy importante que se entienda que el acceso a la justicia es un derecho humano y las afiliadas y afiliados a los partidos somos seres humanos y debemos tener la justicia a nuestro alcance”.
Otra preocupación que expresó la legisladora federal fue la desaparición del fondo de recursos al interior de los partidos políticos para la capacitación de las mujeres en el ámbito político.
Finalmente, Amalia García reiteró que la desigualdad puede eliminarse con la participación y la voluntad de todos, hacer un gran puente para la siguiente generación y hacer la diferencia dejando atrás las diferencias de género con voluntad de todas y todos que nos garantice una mejor sociedad.