Vínculo copiado
Exclusiva
Este sector contribuye al 42% de los ingresos fiscales en el país
11:08 jueves 27 junio, 2024
Jalisco
Las PYMES son motores clave de la economía mexicana, con un impacto social significativo, sector que genera el 72% de los empleos formales y el 50% son lideradas por mujeres, sin embargo, para mantener su relevancia y competitividad deben abrazar la innovación, así lo dio a conocer Javier Zepeda Orozco, vicepresidente de Desarrollo Tecnológico en Materia Fiscal para las PYMES de Concanaco ServyTur. “Según datos del INEGI, estas empresas representan el 72% de los empleos formales en México. Además, es importante destacar que el 50% de las PyMES están lideradas por mujeres, haciendo de este que subrayen su papel crucial en la inclusión económica y la igualdad de género. Y no podemos pasar por alto el hecho de que las PyMES contribuyen con el 42% de los ingresos fiscales en nuestro país, según datos del SAT. Sin embargo, para mantener su relevancia y competitividad, las PyMES deben abrazar la innovación. El 30% de estas empresas en México han implementado procesos de innovación en los últimos 3 años, y aquellos que invierten en investigación y desarrollo tienen un 25% más de probabilidades de sobrevivir en el mercado tan competitivo”. Indicó que la pandemia por Covid-19 representó un desafío para las PyMES, en donde el 65% tuvieron una afectación y poco más de un millón cerraron operaciones. “Según el INEGI, el 65% de las empresas PYMES se vieron afectadas negativamente por la crisis sanitaria, y poco más de 1 millón tuvieron que cerrar operaciones. El impacto en el empleo también fue significativo, con el 35% de las PyMES teniendo que reducir personal ya sea de manera temporal o definitivamente. A pesar de estos desafíos, nuestras empresas han demostrado una notable resiliencia y capacidad de adaptación. El comercio internacional presenta una oportunidad emocionante para nuestras PyMES. Las exportaciones de estas empresas representan el 30% del total de exportaciones del país, y 20% de ellas planea aumentar sus exportaciones en los próximos 2 años. Es evidente que el mercado global ofrece un vasto potencial de crecimiento para nuestras empresas, y debemos trabajar juntos para aprovecharlo”. En ese sentido, reiteró que las PyMES son motores clave de la economía mexicana, con un impacto social significativo, una necesidad urgente de innovación, desafíos superados durante la pandemia y un prometedor potencial en el comercio internacional, por lo que se comprometió a trabajar junto a este sector para impulsar el crecimiento de las empresas.