Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Un aficionado exige un reembolso tras comprar costosos boletos, creyendo que el jugador anunciaría su retiro en un video que resultó ser una campaña
13:00 sábado 11 octubre, 2025
Deporte Nacional e InternacionalLeBron James suma un nuevo problema fuera de las duelas. Mientras se recupera de una dolencia que, por primera vez en 23 temporadas de carrera, le impedirá iniciar la temporada de la NBA, la estrella de los Lakers enfrenta ahora una demanda por presunto fraude interpuesta por un aficionado. El demandante, Andrew Garcia, alega que fue engañado por un video promocional que James tituló La Segunda Decisión (The Second Decision). Según su declaración, compró boletos por un valor de 856.66 dólares para un partido entre Los Angeles Lakers y Cleveland Cavaliers, convencido de que se trataría de uno de los últimos juegos del veterano antes de su retiro. La controversia estalló después de que James, quien está por cumplir 41 años, desatara una ola de especulación en redes sociales con un video que imitaba el formato de The Decision de 2010, cuando anunció su partida a Miami. Usando frases ambiguas como “la decisión de todas las decisiones”, el jugador alimentó la expectativa sobre un posible anuncio de despedida del baloncesto. Sin embargo, el esperado mensaje terminó siendo una campaña publicitaria para la marca de coñac Hennessy, en la que James anunciaba que “llevaría sus talentos” a dicha compañía, y no al retiro como muchos imaginaron. La demanda, presentada en una corte de reclamos menores de Los Ángeles, sostiene que Garcia jamás habría realizado la compra de haber sabido que el video formaba parte de una estrategia comercial. Por ello, exige el reembolso total del monto gastado. Este incidente revive el debate sobre el manejo de imagen de LeBron James y su historial de anuncios mediáticos, evocando las críticas que recibió hace más de una década por The Decision. Hasta el momento, ni el jugador ni su equipo han emitido comentarios sobre la acusación, cuyo desenlace podría determinar si la campaña cruzó la línea entre la creatividad publicitaria y la responsabilidad ética hacia los aficionados. FUENTE EXCÉLSIOR