Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Delimitarían los alcances de entes sancionables incluso para medios de comunicación
13:52 domingo 27 marzo, 2022
San LuisLuego de que la Cámara de Diputados aprobara la conocida Ley Ingrid, con la cual se castigaría a funcionarios públicos y ciudadanos con hasta 10 años de cárcel por la difusión de imágenes de una víctima, actualmente se está buscando en el Congreso del Estado que se armonice con el Código Penal de San Luis Potosí, esta armonización de la Ley Ingrid implicaría una reforma al Código Penal Federal, al cambiar el artículo 225, apuntó la diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado. En conversación para Imagen Informativa la legisladora, reconoció que será en un periodo de tiempo no mayor a 15 días en el cual se defina cuáles serían los alcances de dicha iniciativa, sin embargo, reconoció que el análisis aún comenzará en el legislativo para la revisión de la misma. Incluso remarcó que se delimitarían los alcances de entes sancionables incluso para medios de comunicación que se dedican a la difusión de imágenes que podrían significar violación a la integridad de las personas. “En cuanto estemos llevando la iniciativa a comisiones, analizando a fondo sin perjudicar a nadie y mucho menos a los medios de comunicación, sin perjudicar el trabajo que realizan, pero tampoco a las víctimas”, dijo. La diputada aseveró que la difusión de imágenes de víctimas de delito, no solamente se vulnera a estas, sino que lastima también a la familia y afecta las escenas de los hechos y por consiguiente las investigaciones al respecto.