Vínculo copiado
Exclusiva
No solo representan una pérdida de tiempo y recursos, sino que pueden poner en peligro vidas humanas
01:52 miércoles 23 abril, 2025
JaliscoDurante el operativo vacacional de Semana Santa y Pascua en Jalisco, uno de los principales retos a los que se enfrenta la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) es el desvío de recursos provocado por llamadas falsas, una práctica que sigue ocurriendo pese a los esfuerzos de filtrado a través del 911. Así lo advirtió en entrevista para “Así las Cosas” Osvaldo Hernández Arvizu, comandante regional de la UEPCB, quien detalló que estas llamadas no solo representan una pérdida de tiempo y recursos, sino que pueden poner en peligro vidas humanas. “Cada vez que se atiende una llamada falsa, se deja de acudir a una verdadera emergencia”, subrayó el comandante. Aunque reconoció que la cantidad de reportes falsos ha disminuido gracias a los filtros implementados por el sistema de emergencias 911, Hernández Arvizu exhortó a la ciudadanía a ser responsable: “La protección civil es tarea de todos. Desde evitar las quemas de pastizales hasta abstenerse de realizar reportes falsos. Se trata de tener conciencia social”, enfatizó. Sobre el operativo vacacional que arrancó el 11 de abril y concluirá el 27 de este mes, reiteró que se desplegaron elementos en carreteras, playas, ríos y centros turísticos del estado. Finalmente, Hernández Arvizu reiteró el llamado a disfrutar de las vacaciones con responsabilidad, cuidando a los menores, respetando los señalamientos y acercándose a los oficiales de Protección Civil ante cualquier duda o necesidad. “Estamos aquí para ayudar, pero necesitamos el apoyo de todos para mantener saldo blanco”, concluyó.