Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
FGJE abrió 531 carpetas de personas no localizadas y desaparecidas
01:52 viernes 14 junio, 2024
ZacatecasEl titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Camacho Osnaya, afirmó que el trabajo de mayor importancia para la Mesa Estatal de Construcción de Paz es la localización de personas desaparecidas, “puede ser ahorita uno de los mayores retos”. Refirió que como parte de las acciones para poner especial énfasis en el tema se nombró a Deysi Janett Montes Márquez como fiscal especial para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, a fin de tener mayor coordinación con la Comisión Local de Búsqueda de Personas. Expuso que uno de los objetivos principales de la fiscalía, mediante los operativos que realizan, es atender a los familiares de víctimas y a los colectivos, además de no detener las búsquedas ni las investigaciones. Destacó que al inicio de este año se realizaba una acción de investigación a la semana y ahora se requieren por lo menos dos. El claro ejemplo, puntualizó, es el cateo realizado en la comunidad Sauceda de la Borda, donde localizaron restos óseos en caballerizas, probablemente correspondientes a dos personas. Camacho Osnaya precisó que la FGJE abrió 531 carpetas de personas no localizadas y desaparecidas, cifra que representa 4.5 por ciento de la incidencia delictiva actual. De éstas solo 70 corresponden a desaparecidos, mientras que el resto son por personas no localizadas, por lo que se fortaleció la Unidad Especializada en Personas Desaparecidas. Baja incidencia El fiscal explicó que este año se han radicado 11 mil 787 carpetas de investigación y en un comparativo con 2023 hay una reducción de casi 3 por ciento en la incidencia delictiva. Los principales 10 delitos que contemplan 78 por ciento de la incidencia delictiva en el estado son: robo en todas sus modalidades, que representa 21 por ciento; la violencia intrafamiliar, en segundo lugar, con 14 por ciento; las lesiones, 10 por ciento; daño en las cosas, 10 por ciento; el fraude y amenazas, 5 y 4 por ciento, respectivamente. Sobre el homicidio doloso, uno de los delitos de más alto impacto, el fiscal apuntó que de enero a mayo, en comparación con el mismo periodo de 2023, se registró una reducción de 60 por ciento. Hasta la fecha se iniciaron 165 carpetas de investigación, con 233 víctimas. Actuaciones ministeriales Hasta el 11 de junio del año en curso fueron detenidas 1 mil 355 personas, de las cuales 1 mil 177 son hombres y 178 mujeres, cifra que incluye a 50 menores. Asimismo, se vinculó a proceso 1 mil 289 personas y se dictó sentencia condenatoria contra 307 por delitos como homicidio calificado, secuestro agravado y feminicidio. En coordinación con autoridades de seguridad, se ejercieron 149 cateos, fueron detenidas 69 personas y se aseguraron armas, narcóticos y equipo táctico, además de que se cumplimentaron 629 mandamientos judiciales. Compromisos El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que durante las reuniones con los colectivos de búsqueda de personas se tuvo como resultado efectuar dos sesiones de trabajo al mes con los titulares de las dependencias involucradas para llegar a más acuerdos. Aseveró que hay avances importantes, incluso las organizaciones se integraron a las jornadas de paz, como parte de la prevención y concientización. Reconoció que hay algunos compromisos que no se formalizaron en las reuniones permanentes para realizar búsquedas de personas y establecer acuerdos. En la actualidad, enfatizó Reyes Mugüerza, solo está pendiente la adquisición de un software de identificación de personas desaparecidas de larga data. “No va a haber un compromiso que quede pendiente”, aseguró. Con información de NTR Zacatecas