Vínculo copiado
Exclusiva
Candidatos tenían que preocuparse por ver si lograron superar el debate sin tener modificaciones negativas dentro de sus campañas
15:48 lunes 1 abril, 2024
San LuisEl presidente de consulta Mitofsky, Roy Campos, señaló en entrevista para AltaVox que en cuestión al debate de los candidatos a la Presidencia de la República que se realizará el próximo 7 de abril, no es algo que se pueda ganar o perder, pero sí pueden tener modificaciones dentro de su campaña. Destacó que los candidatos tenían que preocuparse por ver si lograron superar el debate sin tener modificaciones negativas dentro de sus campañas, pues nadie cambia las preferencias a partir de ellos.
“Cambia la campaña, para que se hable de otra cosa y de otra manera”, añadió. Aseveró que las propuestas que están poniendo sobre la mesa los 3 candidatos, “no pesan nada”, pues solo las han hecho para llenar espacios y porque, de lo contrario, se les acusaría de no contar con ellas. Puntualizó que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia Claudia Sheinbaum, solo está “administrando el tiempo”, pues “lo que todos los días gana Claudia, es un día más”.
Por otra parte, enfatizó que la candidata de la coalición Fuerza y corazón por México, Xóchitl Gálvez, tenía 4 esperanzas para poder aumentar su preferencia al voto. Tales como la posibilidad de que existan equivocaciones graves dentro de la campaña de Claudia Sheinbaum, que alguno de sus temas modifique la opinión de los ciudadanos, que la gente que está enojada con López Obrador vote masivamente en contra de la 4T y también que las encuestas estén equivocadas. Por su parte, cuestionó la estrategia que el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, pues, si bien están apostándole a un votante nuevo y que era probable que se abstuviera de ejercer su derecho el próximo 2 de junio, solo están buscando continuar con el registro del partido y “no están jugando a ganar”.