Vínculo copiado
En Puerto Vallarta este problema no ha sido tan recurrente como en el municipio nayarita
11:24 miércoles 10 julio, 2024
JaliscoUna de las principales afectaciones de los consumidores que buscan adquirir algún bien inmueble en la región, es el fraude, delito que ha ido en aumento principalmente en Bahía de Banderas, así lo dio a conocer Álvaro Alberto Ávila Castro, director de zona de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien acotó que durante una semana se recibieron tres quejas en el área de servicios.
“Más allá de la normativa, de la norma oficial 247, viene el tema y está muy de moda los fraudes actualmente en Bahía de Banderas, eso es lo más lo recurrente, llegan con nosotros ya cuando los defraudaron, a veces es imposible localizar a las personas que les vendieron los inmuebles o los supuestos inmuebles, entonces sí es importante que como consumidores sepamos que estamos haciendo y a quién le vamos a comprar”.
Comentó que en una semana se recibieron 3 quejas por esta situación en el área de servicios, sin embargo, este tipo de acciones han ido en aumento, por lo que Profeco, dependiendo de la denuncia o queja que reciban, es la forma en que actúa.
“Dependiendo si recibimos la denuncia o recibimos la queja, no. Si recibimos la queja, vamos al departamento de servicios, ¿que buscamos en servicios? pues la conciliación, entre el proveedor y el consumidor, a ver qué pasó, hay garantías, hay temas que tienen que ver con el inmueble, con la entrega del inmueble, que no se ha cumplido, que buscamos la recesión del contrato o buscamos que se entregue ya el inmueble o que se repare o se hagan tales reparaciones, eso es en materia de servicios.
Y en materia de verificación, cuando llega una denuncia, pues lo que hacemos son visitas de verificación a los establecimientos comerciales, precisamente para revisar el cumplimiento de la Norma Oficial 247 y atender la revisión también en comportamiento comercial y publicidad”.
En ese sentido, manifestó que se ha venido trabajando de manera conjunta con la Asociación Mexicana de Inmobiliarios Profesionales (AMPI) para hacer llegar a todos sus agremiados, y a los que no son parte de la asociación también, el conocimiento de la norma y que tienen que cumplirla, porque involucra sanciones, además de que se busca que se protejan los derechos del consumidor.
Finalmente dijo que en el caso de Puerto Vallarta, este problema no ha sido tan recurrente como en el municipio nayarita, ello debido a que se ha trabajo con la AMPI Cabo Bahía Sur.