Vínculo copiado
Exclusiva
En caso de que se corroboré que violó la Ley de Pensiones de Jalisco al cobrar jubilación y trabajar en el Ayuntamiento
01:04 viernes 2 diciembre, 2022
JaliscoEn caso de que se compruebe que Ludwig Estrada Virgen violó la Ley de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), al estar cobrando su jubilación, al tiempo que se desarrollaba como titular de la Dirección de Turismo Municipal y Desarrollo Económico del municipio de Puerto Vallarta, sin solicitar la suspensión previa de sus derechos de pensión, tendría que regresar más de medio millón de pesos al instituto. Lo anterior, de acuerdo con lo que marca la legislación mencionada, en su artículo 30 que a la letra dice: “Si el pensionado decidiere continuar en el servicio, deberá solicitar la suspensión de los efectos de la pensión; sin embargo, al reanudarse el beneficio, no podrá modificarse el salario base con el que se obtuvo ésta, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente”. En ese sentido, personal del Ipejal señaló a Global Media Vallarta-Bahía que Estrada Virgen no solicitó la suspensión de sus derechos de pensión para poder reintegrarse a la vida laboral dentro de instituciones que tengan convenio con el instituto, como lo es en el caso del Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Global Media Vallarta Bahía tuvo acceso al último recibo de nómina de Pensiones del Estado de quien a la par hasta agosto pasado se desempeñó de manera oficial como director de Turismo, pero que todavía continúo despachando en esa oficina por lo menos hasta el martes pasado. En dicho documento, fechado el pasado 1° de septiembre se especifica que el exfuncionario tenía una pensión bruta de 51 mil 849 pesos con 62 centavos, a los cuales había una serie de deducciones, por lo que su percepción neta era de 40 mil 473 pesos con 40 centavos. Mientras que en la nómina de la segunda quincena de agosto de 2022 del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, viene marcado que tenía una percepción bruta de 24 mil 121 pesos con cinco centavos, de ahí se le hicieron una serie de descuentos, por lo que recibió un cheque neto de 19 mil 306 pesos. Por lo anterior Estada Virgen, de acuerdo con la Ley de Pensiones del Estado de Jalisco habría recibido poco más de 550 mil pesos del Ipejal, al tiempo que trabajaba en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta. En ese sentido, personal del Ipejal señaló que en este momento se está investigando si dichos cobros fueron o no indebidos, ya que, de resultar el último de los casos, se realizarían las acciones legales para la devolución del dinero.