Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se ha buscado entablar mesas de diálogo durante dos meses para mejorar diversos procesos y fortalecer la relación que estaba en malos términos
01:50 miércoles 15 octubre, 2025
San LuisDesde hace más de un año y medio, el personal del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí ha sufrido hostigamiento y acoso por parte de las actuales autoridades de la institución, principalmente por el director, Diego Bárcenas, y el subdirector, Alejandro Ríos, aseveraron en entrevista para Imagen Informativa Rosario Villaseñor, secretaria general de la D-V-88 y Nancy Pimentel, secretaría de organización de dicha institución.
Aunque se ha buscado entablar mesas de diálogo durante dos meses para mejorar diversos procesos y fortalecer la relación que estaba en malos términos con algunos sectores, la respuesta que se tuvo fue una negativa, aun cuando existían denuncias por marginación laboral, discriminación, discriminación por género, entre otras.
A pesar de que gran parte del personal docente ha vivido cambios por la llegada de diferentes directivos a la institución, en esta última administración aseguraron que existe una diferencia bastante impresionante a los ritmos de trabajo acceso de oportunidades, que antes se tenían y que generaban resultados positivos en los estudiantes.
Al tener limitaciones en la posibilidad de crecimiento laboral y acceso a nuevas oportunidades, externaron que se ha provocado un cansancio en el personal que ha resultado excluido a pesar de su trayectoria y disponibilidad para acceder a las mismas.
"La poca unión de nuestro tecnológico, se está haciendo notar mucho", puntualizaron.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Si bien, se ha llevado a cabo una manifestación pacífica, descartaron la posibilidad de que esta pueda implicar el interrumpir las actividades cotidianas, pero con ella esperan lograr que las autoridades nacionales tomen cartas en el asunto y se realice una auditoría integral porque existe una total opacidad en la toma de decisiones en la institución.