Vínculo copiado
Acciones de presión “subirán de tono este jueves, y se tomará la ciudad”, advierten
11:18 jueves 29 mayo, 2025
Zacatecas. Tras emplazar al gobernador David Monreal Ávila a atenderlos directamente ante “el insulto” de enviar a funcionarios no resolutivos a la mesa económica que se realizaría este miércoles, el magisterio advirtió que las acciones de presión “subirán de tono este jueves, y se tomará la ciudad”. Los profesores explicaron que esperaban la atención de los secretarios de Gobierno, de Educación y Finanzas, Rodrigo Reyes Mugüerza, Gabriela Pinedo Morales y Ruth Contreras Rodríguez, respectivamente, así como un representante de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura. Sin embargo, reprocharon, fueron atendidos por quienes “tuvieron la desvergüenza de irse a parar frente a los representantes del sindicato y decir que tendrían que ir a consultar”. Advirtieron que el gobernador ya no está en condición de negociar con esa clase de funcionarios que no pueden resolver el pliego petitorio puesto en la mesa desde febrero y del cual no se cumplió siquiera 10 por ciento, por lo que lo retaron a atenderlos de manera personal. Comandados por Alejandro Aparicio González, secretario de Organización de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), líderes del gremio dijeron que fue ofensivo que los citaran para dialogar sobre un pliego petitorio que se entregó en febrero “y luego digan ‘déjame ir a consultar’; es una ofensa a las bases de la Sección 34”. DEFINIRÁN PLAN DE ACCIONES En conferencia de prensa, los líderes sindicales informaron que se reunirían en la sede de la Secretaría de Finanzas (Sefin) que permanecerá bloqueada, para determinar las acciones, pero anticiparon “que subirán de tono”. Recordaron que la mesa de negociación de este miércoles era para tratar el pliego financiero en el que exigen cuatro puntos: garantizar presupuesto para las becas de los hijos de los trabajadores, sin resolver desde 2024; bono anual para los profesores de Educación Física; otro para acompañantes musicales y uno más para los jubilados. QUE MONREAL RESPONDA Uno de los líderes sindicales resaltó que al inicio de la mesa de negociación se transmitió “la rabia, el coraje y el cansancio de los compañeros que soportan las inclemencias del tiempo”. Insistieron en que los atienda David Monreal, porque “es increíble que después de cuatro años no sepa que gobierna el estado”. Criticaron que después de una movilización de esta magnitud no sea capaz de pronunciarse al respecto; “y que le sea más importante ir a entregar un bulto de cemento que en su agenda dé tiempo a atender a 30 mil trabajadores de la educación que están en las calles”. Lamentó que no haya capacidad de resolución ni de voluntad, “el gobernador no tiene capacidad, ni siquiera se da cuenta que en cuatro años que tiene gobernando jamás se ha sentado a tener una negociación con nadie, en cuatro años este gobernador no sabe que es el gobernador, que se ponga a pensar en la grande responsabilidad que tiene como autoridad”. Alejandro Aparicio lamentó que pese a estar paralizadas 99.6 por ciento de las escuelas, que tomaron el aeropuerto y las vías del tren, “se desdeñe el movimiento, que no haya voluntad política” por lo que el llamado fue a reconsiderar la atención. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Asimismo, los maestros aclararon que este movimiento es solo de ellos, pero convocaron a unirse a una nueva “gran marcha” en la que participen transportistas, campesinos, estudiantes y cuantos quieran manifestar sus inconformidades.
Con información de NTR Zacatecas