Vínculo copiado
Al menos 22 colectivas feministas marcharon por las principales calles del Centro Histórico
17:06 martes 8 marzo, 2022
ZacatecasPor: César Orta Miles de mujeres salieron a las calles del Centro Histórico de Zacatecas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer evidenciando las desigualdades de las que aún son objeto.
Impunidad, violencia, feminicidios, desapariciones forzadas, desigualdad salarial, entre muchos otros problemas fueron los que se gritaron a todo pulmón por las participantes de la marcha.
La movilización salió de la avenida Ramón López Velarde a la altura de la Unidad Académica de Ingeniería, donde más de un millar de mujeres se reunieron en punto de las 3 de la tarde para exigir justicia por las víctimas del sistema patriarcal.
El contingente salió rumbo al bulevar Adolfo López Mateos se dirigió la Plaza Bicentenario, donde las mujeres se detuvieron un momento para corear “Canción sin miedo”, himno de la lucha feminista que ayudó a recordar a las víctimas de feminicidio en la entidad.
La marcha siguió hasta la avenida Gonzáles Ortega, donde las consignas como “mujer hermana, si te pega no te ama, o mujer escucha esta es tu lucha” resonaban sobre los muros de cantera.
Fueron al menos 23 colectivos los que participaron de la marcha y que desfilaron con paliacates verdes y morados en un movimiento totalmente separatista en el que se pidió a los hombres no intervenir. El contingente estuvo vigilado y resguardado por un operativo especial que no irrumpió en ningún momento, aunque algunos monumentos y edificios fueron protegidos con vallas y listones alusivos al movimiento feminista. Aún así, algunos edificios públicos como la Secretaría de Turismo fueron pintados con símbolos feministas y se les rompieron cristales.
En el Teatro Fernando Calderón además fueron colocadas banderas verdes y moradas y universitarias se postraron a las afueras del edificio mostrando apoyo a la marcha, pero también resguardando el inmueble.
Finalmente llegaron a la Plaza de Armas donde continuaron con cantos, performance, consignas, pero además se pasó lista de las víctimas recientes de feminismo, como Valeria y Alexia, las dos mujeres que fueron asesinadas junto con un grupo de estudiantes de Francisco R. Murguía y Río Grande.