Vínculo copiado
Exclusiva
La medida reducirá costos a hoteles y condominios que suelen destinar altos presupuestos al riego
01:51 miércoles 27 agosto, 2025
JaliscoMarina Vallarta será la primera colonia del destino turístico en contar con una red de suministro de agua tratada para el riego de áreas verdes, un proyecto que permitirá ahorrar agua potable y destinarla a colonias donde la escasez es un problema creciente. En entrevista para “Así las Cosas”, Antonio García Álvarez, administrador de la Asociación de Residentes de Marina Vallarta, explicó que esta obra comenzó a ejecutarse en agosto gracias a la colaboración entre vecinos, el gobierno municipal y autoridades federales. “Por primera vez en la historia vamos a regar las áreas jardinadas con agua tratada. Esto representa un ahorro muy importante en el consumo de agua potable en un contexto donde ya hay familias que carecen de este recurso. Marina Vallarta, consciente de la situación, decidió invertir en infraestructura junto con el gobierno para que el agua potable se destine a las necesidades de los vallartenses”, señaló. El proyecto contempla una inversión total cercana a los 15 millones de pesos, de los cuales alrededor de 11 a 13 millones serán aportados por el gobierno, mientras que los colonos contribuirán con cerca de 4 millones. Antonio García destacó que, además del beneficio social y ambiental, la medida reducirá costos a hoteles y condominios que suelen destinar altos presupuestos al riego. También subrayó que este tipo de acciones fortalecen la imagen de Puerto Vallarta como un destino turístico sustentable y responsable con el medio ambiente. “El verdadero sentido de este esfuerzo es social: ahorrar agua potable y destinarla a quienes más lo necesitan. Pero también es un proyecto que se puede replicar en otras colonias de la ciudad como Versalles. Con este modelo podemos impactar de forma positiva en la comunidad y al mismo tiempo responder a la preocupación mundial por el agua”, añadió. Finalmente, el administrador reconoció la disposición del presidente municipal Luis Ernesto Munguía y de las dependencias involucradas, que respaldaron la iniciativa ciudadana hasta lograr su aprobación en el Congreso y convertirla en una realidad para Puerto Vallarta.