Vínculo copiado
Los mexicanos gastan en promedio más de mil pesos en abastecer las necesidades en comida de un hogar promedio
11:11 lunes 19 diciembre, 2022
NegociosEl bolsillo de un trabajador mexicano necesita $1,047.10 pesos para surtirse con los productos de la canasta básica, este ejemplo si lo compras en una tienda H.E.B. de Guanajuato; así lo reveló el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield. En los 24 productos que más consumen las familias mexicanas según la CONEVAL, hay una ligera tendencia a la alza en esta última semana", comentó el funcionario en la conferencia matutina de este lunes 19 de diciembre. La canasta básica en las regiones del País En la zona centro (CDMX, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) el precio mínimo de la canasta de alimentos es de $926.70 pesos en una tienda de la cadena Mega Soriana ubicado en Cuatitlán Izcalli, Estado de México. ¿Cómo se calculan los precios de la canasta básica? La Profeco analiza los precios máximos y mínimos de 24 productos básicos indispensables y de alto consumo entre los mexicanos; aquí se utiliza de referencia la canasta alimentaria definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, que es el organismo que mide la pobreza en México y evalúa programas sociales del Gobierno. También se considera que sea suficiente para una familia mexicana de 4 integrantes y que los productos brinden una alimentación adecuada, en un periodo específico de una semana. Esta es la lista completa de alimentos:
Aceite, arroz en grano, azúcar morena, bistec de Res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerto, frijol en grano, huevo blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, limón, manzana, plátano, pan, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, tortilla de maíz (supermercado), zanahoria, leche, atún y sardina. El objetivo es mantener informados a los mexicanos acerca de los precios de insumos básicos, esto con el objetivo de que tu bolsillo no sufra la terrible cuesta económica. Los precios en el resto del país Ricardo Sheffield también presentó la canasta de alimentos básicos de la zona centro norte (Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas) con un precio máximo de $1,042.50 y un mínimo de $938.70. En la zona norte del país (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas) se encontró la canasta básica a un precio máximo de $1,082.30 y un mínimo de $923.10. En la zona sur del país (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán) se encontró la canasta básica a un precio máximo de $1,079.69 y un mínimo de $919.50. Es muy importante revisar los datos de la Profeco y ser “consumidores inteligentes”, debido a que los precios más caros se pueden encontrar “en la tienda de la esquina o algún negocio”. Con información de PROFECO/Agencias.